París (Euractiv.fr) – Los principales sindicatos del sector sanitario en Francia se preparan para dar la batalla este otoño contra el doloroso plan de recortes presupuestarios para 2026 propuesto por el primer ministro, François Bayrou, quien el próximo 8 de septiembre se someterá a una votación de confianza clave para determinar el futuro del Ejecutivo y la estabilidad del país.
Son varios los sindicatos sanitarios involucrados, desde los farmacéuticos hasta trabajadores hospitalarios, que se preparan para llevar a cabo protestas masivas a principios de septiembre contra los recortes previstos, entre otras áreas, en políticas sociales, según informan varios medios de prensa nacionales.
Bayrou anunció el lunes que el 8 de septiembre se someterá a un voto de confianza sobre su proyecto de aplicar drásticos recortes del déficit público, con lo cual su futuro pende de un delgado hilo.
«Nuestro país está en peligro porque estamos al borde de la quiebra», advirtió Bayrou el lunes.
«El primer ministro nos prepara para (afrontar un escenario de) sangre y lágrimas [con el voto de confianza]», afirmó el Secretario General del sindicato Sud Santé, en declaraciones a la emisora BFMTV.
Los sindicatos franceses de la sanidad y de los servicios públicos dejaron oír sus voces de rechazo en julio pasado contra los recortes propuestos por Bayrou para 2026, por 44.000 millones de euros, e incluyen la supresión de dos días festivos nacionales y la congelación de las prestaciones sociales durante un año.
El sindicato de enfermería (SNPI) advirtió de que las decisiones presupuestarias «no reducirán el déficit; [ empeorarán] la desigualdad social, la crisis hospitalaria y el sufrimiento laboral».
Cuatro sindicatos que representan a los hospitales dependientes de Assistance Publique – Hôpitaux de Paris (la CGT, FO, CFTC y UNSA) han hecho un llamamiento a los trabajadores sanitarios y al personal de sus 38 hospitales de Île-de-France (en la región de París) a movilizarse en el comienzo de este nuevo curso escolar, según informa Libération.
El preaviso de huelga fue presentado el pasado lunes, 25 de agosto, pero no está previsto que la medida de fuerza comience hasta el 10 de septiembre.
Los sindicatos parisinos de la salud aseguran que la huelga no afectará a los hospitales de la zona, pero se volverán a reunir a principios de septiembre para debatir si otros sindicatos regionales quieren sumarse a la movilización, según los medios franceses.
Los farmacéuticos también han dejado patente su profundo descontento con los planes de austeridad de Bayrou.
Algunos sindicatos, entre ellos USPO (Unión Sindical de Farmacéuticos de la Comunidad), han cargado duramente contra un decreto del gobierno que restringe los descuentos disponibles para los medicamentos genéricos.
El primer ministro anunció recortes de 5.000 millones de euros para los hospitales públicos durante su presentación del borrador de presupuesto para 2026, el pasado mes de julio.
También prevé aumentar los gastos sanitarios de 50 a 100 euros por paciente y año, y de 1 a 2 euros por envase de medicamentos, entre otras medidas.
///
(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post La sanidad francesa prepara un «otoño caliente» de protestas contra los recortes de Bayrou appeared first on Euractiv.es.