Bruselas (Euractiv.com/.es) – La Comisión Europea ha actualizado esta semana sus orientaciones sobre la legislación de la Unión Europea (UE) contra la deforestación y aclaró las definiciones y exenciones relacionadas con las normas comunitarias en la materia, al tiempo que mantuvo el calendario para su aplicación.
En virtud del nuevo Reglamento antideforestación (EUDR), se prohibirá la entrada en la Unión Europea de determinados productos como la soja, el cacao, el café, el ganado, el aceite de palma, la madera y el caucho, a menos que estén «libres de deforestación».
Tras la presión ejercida por los países de la UE y sus principales socios comerciales, la Comisión Europea retrasó la normativa hasta diciembre.
El documento de orientación actualizado -divulgado el martes- sigue el calendario actual: las microempresas y pequeñas empresas comunitarias tendrán que aplicar las normas a partir del 30 de junio de 2026.
El texto actualizado de Bruselas aclara definiciones clave, entre ellas «riesgo insignificante» -lo cual equivale a que existen pruebas sólidas de que determinado producto cumple las normas EUDR- al tiempo que reitera que la conversión de bosques en tierras para usos no agrícolas no se considera «deforestación» según el Reglamento.
Los importadores europeos de alimentos pidieron la semana pasada más claridad a Bruselas sobre la EUDR, tras algunas especulaciones que apuntaban a la posibilidad de reabrir el expediente.
El Parlamento Europeo respaldó en junio pasado una flexibilización de la normativa, al tiempo que el Comisario europeo de agricultura, Christophe Hansen, explicó a Euractiv que apoyaría la medida, especialmente para los productos fabricados en la UE.
Sin embargo, la Comisaria europea de Medio Ambiente, Jessika Roswall, es quien tiene la última palabra. Hansen confirmó el pasado mes de julio que no se ha tomado ninguna decisión sobre una posible flexibilización o retraso de la normativa.
Los posibles cambios se podrían incluir en un paquete de simplificación de Bruselas para agricultores y silvicultores, cuya presentación está prevista para el otoño.No obstante, los grupos y ONG ecologistas confían en que eso no pase.
«La actualización de las orientaciones es una señal positiva de que la Comisión sigue trabajando para apoyar la aplicación de la EUDR. Esperamos que eso suponga que la credibilidad y la seguridad jurídica prevalecerán sobre los intentos de reabrir el EUDR, y que no se incluirá en un (paquete legislativo) ómnibus [de simplificación ] de ningún tipo», explicó un portavoz de la ONG Rainforest Alliance en declaraciones a Euractiv.
///
(Editado por Victoria Becker/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post La Comisión Europea actualiza sus orientaciones sobre la legislación contra la deforestación appeared first on Euractiv.es.