La agencia de salud de la UE publica una guía sobre relaciones sexuales seguras con información incompleta, según experto

Bruselas (Euractiv.com) – El Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés), la agencia de salud pública de la Unión Europea (UE), ha publicado una guía con recomendaciones explícitas dirigidas sobre todo a los hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres.

La guía incluye los consejos más importantes para evitar las infecciones que se propagan entre los hombres que practican sexo con hombres, como el mpox («viruela del mono») y la Shigella, y recomienda a quienes practican ese tipo de relaciones «no compartir juguetes sexuales» y «utilizar guantes desechables para la digitación o el fisting».

No obstante, llama la atención la ausencia de orientaciones detalladas para la salud sexual de la población en general.

La clamidia, por ejemplo, sólo se menciona una vez en una lista junto con la gonorrea y la sífilis, a pesar de que es la infección bacteriana de transmisión sexual más frecuente en Europa.

Aunque a menudo pasa desapercibida debido a su falta de síntomas, puede dar lugar a complicaciones graves como la infertilidad, y afecta sobre todo a las mujeres.

El investigador Carsten Müller advierte de que la guía, que insta «a todo el mundo a estar informado», puede estar incompleta.

«Si nos centramos en el sexo entre hombres, queda mucho margen para la discriminación. Y en cuanto el tema gira en torno al mpox, cualquiera que no sea un hombre que mantiene relaciones sexuales con hombres empieza inmediatamente a ponerse a la defensiva, diciendo: ‘Eso no me afecta'», explica a Euractiv.

Las lagunas informativas de la guía

Resulta difícil obviar que la guía no aborda la clamidia y otras infecciones generalizadas, sobre todo teniendo en cuenta los datos del ECDC que muestran un aumento general de los casos de infecciones de transmisión sexual (ITS) en toda Europa.

Los casos de gonorrea, por ejemplo, aumentaron un 321% entre 2014 y 2023. Mientras que los casos de relaciones sexuales de hombres con otros hombres (HSH) representaron el 58% de ellos, las tasas de infección entre las mujeres jóvenes de 20 a 24 años alcanzaron los 72 por 100.000, una cifra elevada si se tiene en cuenta que la tasa para todos los hombres se sitúa en 131 por 100.000.

Sin embargo, la guía del ECDC ofrece poca información práctica para un público general, más allá del llamamiento estándar al «uso sistemático del preservativo en las relaciones sexuales vaginales, anales y orales».

Por ejemplo, la recomendación de utilizar preservativos bucales se centra exclusivamente en el «sexo oral-anal», sin mencionar su uso durante el sexo oral entre parejas femeninas o el sexo heterosexual.

Para quienes busquen consejos más completos o prácticos -por ejemplo, cómo adaptar un preservativo para protegerse durante el sexo oral-, recursos como el sitio web de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos contienen más información.

En ese sentdio, Müller asegura que el enfoque del ECDC refleja un problema más amplio en la educación sexual europea: Se dirige sobre todo a los jóvenes, a pesar de que las tasas de ITS aumentan entre los adultos de más edad.

El herpes genital -una infección incurable que figura entre las ITS más comunes en todo el mundo- no se menciona en absoluto, a pesar de que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada segundo se produce una infección en el mundo.

«El herpes no es una enfermedad de declaración obligatoria (por decisión de la Comisión Europea), por lo que no es una enfermedad que el ECDC vigile activamente», explicó un portavoz de la agencia europea a Euractiv. al tiempo que remitió a quienes buscan información al sitio web de la OMS.

Ausencia también del VPH

El virus del papiloma humano (VPH) tampoco aparece en la guía, a pesar de que varias cepas del virus están relacionadas con el cáncer de cuello de útero, pene, garganta y otros tipos de cáncer.

Preguntado por Euractiv en el marco de una reciente conferencia sobre salud sexual, un experto del ECDC, quien acababa de hacer una presentación sobre la vacunación y el cribado contra el VPH, se esforzó por ofrecer consejos prácticos.

Pero antes de que el experto del ECDC pudiera encontrar una respuesta, Rui Medeiros, responsable de educación de la Liga Portuguesa Contra el Cáncer, intervino con una respuesta contundente: «En última instancia, cada acto (sexual) es bajo tu propio riesgo. Es como cruzar un semáforo en rojo : puede que te salgas con la tuya, o puede que no», subrayó.

En opinión de Müller, el llamamiento del ECDC a «fomentar una comunicación abierta» también es vago. «Tenemos que ayudar a la población a hablar sobre sexo y los riesgos que conlleva», subraya.

Para mejorar la información, el experto sugiere incluir en la guía temas prácticos para iniciar la conversación, como: «Me apetece tener sexo contigo, hablemos de cómo hacerlo de forma segura», una frase que no sería demasiado difícil de traducir a las 24 lenguas oficiales de la UE.

///

(Editado por Victoria Becker/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post La agencia de salud de la UE publica una guía sobre relaciones sexuales seguras con información incompleta, según experto appeared first on Euractiv.es.