Europa, salvo Hungría, reacciona con frialdad tras la cumbre entre Trump y Putin

Bruselas (Euractiv.com/.es) – Los países europeos, salvo Hungría, reaccionaron este sábado con una mezcla de consternación, decepción y estupor tras la cumbre del viernes entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Anchorage, Alaska, que acabó sin resultados tangibles de cara a un alto el fuego y una futura paz.

El ministro checo de Asuntos Exteriores, Jan Lipavsky, expresó su apoyo a los esfuerzos de Trump en favor de la paz, pero advirtió del peligro de caer en la propaganda del Kremlin.

«El problema es el imperialismo ruso, no el deseo de Ucrania de vivir libremente (…) Si Putin se tomara en serio las conversaciones de paz, no habría estado atacando a Ucrania durante todo el día de hoy», escribió Lipavsky en X.

El ministro lituano de Defensa, Dovilė Šakalienė, criticó unas declaraciones de Putin en las que el líder ruso instaba a Ucrania y a la Unión Europea (UE) a no «sabotear» las conversaciones.

«Más (…) amenazas veladas de Putin. Un criminal de guerra con un historial de envenenamiento de sus críticos se dirige al presidente de Estados Unidos diciendo: ‘Me alegro mucho de verle con buena salud y de verle vivo'», afirmó Šakalienė

Sólo el primer ministro ultranacionalista húngaro, Viktor Orbán (Fidesz/Patriotas por Europa), se mostró plenamente satisfecho por la cita de Alaska.

«Durante años, hemos visto cómo las dos mayores potencias nucleares desmantelaban el marco de su cooperación y se lanzaban mensajes poco amistosos de un lado a otro. Esto ha llegado a su fin. Hoy el mundo es un lugar más seguro que ayer», dijo Orban en X.

Putin vuelve a la escena internacional gracias a Trump

Por su parte, la presidenta de la comisión de Seguridad y Defensa del Parlamento Europeo, Marie-Agnes Strack-Zimmermann, comentó en una entrevista al periódico alemán Die Welt que, a su juicio, la reunión fue una especie de espectáculo burlesco.

La eurodiputada acusó a Trump de haber «perdido completamente la brújula moral» y subrayó que el único resultado tangible de la cumbre fue «que Putin vuelve a la alfombra roja del mundo internacional».

En ese sentido, instó a la UE y a Europa en general a actuar de manera unida y a «seguir apoyando a Ucrania con armas para que el pueblo ucraniano esté protegido, que (la UE) le apoye económicamente y que ponga inmediatamente a disposición de Ucrania los fondos rusos que están en Europa.», señaló.

En ese mismo sentido, el ex embajador de Alemania en Estados Unidos Wolfgang Ischinger afirmó que Trump colocó a Putin otra vez en la palestra de la política mundial, pero no recibió nada a cambio.

«Como era de temer: ni alto el fuego, ni paz. Ningún progreso real -un claro 1-0 para Putin-, ninguna nueva sanción. Para los ucranianos: nada. Para Europa: profundamente decepcionante», dijo en X.

El ministro noruego de Asuntos Exteriores, Espen Barth Eide, señaló que Putin repitió en la reunión asuntos conocidos, entre ellos el líder ruso volvió a recordar las «causas profundas» de la guerra, una frase utilizada para justificar la invasión de Ucrania, iniciada en febrero de 2022.

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Europa, salvo Hungría, reacciona con frialdad tras la cumbre entre Trump y Putin appeared first on Euractiv.es.