El embargo parcial de exportación de armas a Israel no impactará en el vínculo militar Berlín-Tel Aviv, según investigador

Berlín (Euractiv.de/.es) – La reciente decisión del canciller alemán, Friedrich Merz, de aplicar un embargo parcial a la venta de armas que puedan ser utilizadas por las fuerzas israelíes en Gaza no afectará sustancialmente a la fuerte relación entre los fabricantes de armamento germanos y el ejército hebreo, según los analistas.

Según informaciones que circulan en Berlín, muchas exportaciones de gran valor, incluidos submarinos y corbetas, están exentas de la prohibición, que sólo se aplica a las armas susceptibles de ser utilizadas en Gaza.

Tampoco se verán afectadas las importaciones alemanas procedentes de Israel, incluido un importante acuerdo de compra de sistemas de defensa antimisiles Arrow-3.

«Parece poco probable que afecte (el embargo parcial) a largo plazo a las relaciones de la industria de defensa entre Israel y Alemania», explica Zain Hussain, experto del Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (SIPRI), quien realiza un seguimiento constante del comercio mundial de armas.

Alemania es el segundo mayor proveedor de «armas importantes» de Israel, después de Estados Unidos. «Israel seguirá dependiendo de esos países para muchas de sus principales capacidades armamentísticas«, asegura el investigador.

El verdadero alcance del embargo

Una pregunta aún sin respuesta en Berlín es si proseguirán los envíos de motores, cajas de cambios y piezas de repuesto de fabricación alemana para vehículos blindados israelíes, que se han desplegado en sus operaciones en Gaza y en la Cisjordania ocupada.

En ese sentido, un portavoz del gobierno alemán declinó el pasado lunes responder a las preguntas de la prensa sobre las piezas alemanas para tanques y explicó que cada caso se evaluará individualmente.

Una fuente del fabricante de motores MTU, al parecer uno de los proveedores alemanes a Israel, explicó que cumplirá las normas de control de las exportaciones en los países en los cuales opera, pero no hizo comentarios sobre posibles exportaciones a Israel.

La experta en Israel del Instituto Alemán de Asuntos Internacionales y de Seguridad (SWP), Muriel Asseburg, considera que el embargo anunciado por Merz se formuló, adrede, con un alcance y duración limitados, por lo cual -asegura- es improbable que tenga un impacto a largo plazo en la sólida relación entre las industrias de defensa de ambos países.

Sin embargo, «que el segundo mayor proveedor de armas de Israel imponga un embargo parcial no deja de ser una señal», asegura.

En ese sentido, Asseburg advierte de que el gobierno de coalición de extrema derecha en  Israel podría generar roces con Berlín por el embargo.

Mientras tanto, los pesos pesados de la industria alemana de defensa tampoco han hecho comentarios. Hans Christoph Atzpodien, presidente del grupo de presión de la industria de defensa alemana BDSV, explica a Euractiv que no disponen «de más información que la que se ha hecho pública».

Por su parte el gigante Thyssenkrupp Marine Systems, que fabrica buques de guerra para Israel, comentó el lunes que no tiene «ninguna información oficial del Gobierno federal».

Según el SIPRI, las corbetas israelíes Sa’ar 6 -construidas en parte por Thyssenkrupp Marine Systems- se han utilizado para atacar objetivos en Gaza.

En un documento interno enviado al sector crítico con el embargo en la formación democristiana CDU (PPE) de Merz, el canciller afirma que la medida no se aplicará a ningún «equipo de defensa aérea y marítima, que es fundamental para la autodefensa de Israel».

Suministros alemanes

Los detalles sobre las exportaciones de armas alemanas son en gran medida confidenciales, y las licencias de exportación son aprobadas en secreto por el Consejo de Seguridad Nacional de Alemania.

Más allá de las cifras semestrales sobre el valor total de las exportaciones de productos de defensa, trasciende poca información oficial.

Alemania emitió en 2023 licencias de exportación de armas a Israel por valor de cerca de 326 millones de euros, casi diez veces más que el año anterior, tras un proceso de aprobación prioritario como consecuencia de los atentados terroristas de Hamás del 7 de octubre de ese año. En 2024 se aprobaron otros 161 millones de euros.

En el primer semestre de 2025, Alemania exportó a Israel armas por valor de cerca de 90 millones de euros, según datos del ministerio de Economía.

Los envíos incluyeron armas de fuego, munición, piezas de armas, equipos especiales del ejército y la marina, electrónica y vehículos blindados especiales, según la información obtenida por el partido de izquierdas Die Linke a través de una investigación parlamentaria.

En ese sentido, Asseburg explica que no se sabe con certeza, a partir de la información oficial  disponible, qué armas de fabricación alemana se utilizan directamente en Gaza.

Las entregas alemanas de «corbetas, armas antitanque, piezas mecánicas para vehículos blindados, munición para vehículos blindados, armas ligeras y munición para armas ligeras» son  «significativas para la guerra de Israel en la Franja de Gaza», afirma.

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post El embargo parcial de exportación de armas a Israel no impactará en el vínculo militar Berlín-Tel Aviv, según investigador appeared first on Euractiv.es.