El acuerdo comercial transatlántico establece aranceles del 15% a la industria farmacéutica de la UE, pero exime a los genéricos

Bruselas (Euractiv.com/.es) – El acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos incluye aranceles del 15% a las exportaciones farmacéuticas del bloque comunitario, aunque contempla exenciones para los genéricos.

Al tiempo que la Comisión Europea lo califica de salvaguardia incluida en el pacto comercial transatlántico, el sector farmacéutico innovador en Europa ha expresado su inquietud.

En una declaración conjunta publicada el jueves, la UE y Estados Unidos detallaron la arquitectura principal del pacto anunciado el pasado mes de julio por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en  Escocia.

El pacto prevé un arancel básico del 15% para la industria farmacéutica europea, en cuanto Estados Unidos concluya una investigación en el marco de la Sección 232 de su legislación nacional.

Está previsto que esa investigación, que examina el impacto de las importaciones farmacéuticas en la seguridad nacional de Estados Unidos, concluya a más tardar en diciembre.

El Comisario europeo de Comercio, Maroš Šefčovič, se mostró el jueves satisfecho por el acuerdo, y aventuró que el pacto se podría ampliar a más sectores.

«Se trata de un acuerdo serio y estratégico, y lo apoyamos totalmente (…) una amplia gama de sectores […] se beneficiarán», incluidas -según aseguró el alto funcionario- otras industrias estratégicas, entre ellas la automovilística, la de semiconductores y la maderera. Por otro lado, calificó el acuerdo de «primer paso».

Según explicó un funcionario de la Comisión Europea, el gravamen del 15% sería un «tope», y eximiría a la UE de nuevos gravámenes estadounidenses a los productos farmacéuticos.

«Creemos que Estados Unidos avanzará pronto con los denominados aranceles 232, y en ese caso, tenemos nuestra póliza de seguro en forma de este arancel del 15%», señaló la fuente comunitaria.

Trump amenazó recientemente con aumentar los aranceles hasta un 250 % en los próximos 12 a 18 meses.

El fin de un «compromiso de 30 años»

Mientras tanto el lobby europeo del sector farmacéutico innovador, EFPIA, afirma que el acuerdo «rompe un compromiso de 30 años entre gobiernos para proteger a los pacientes eliminando los aranceles a los medicamentos innovadores y sus componentes.»

«Con un posible arancel estadounidense del 15% a los productos farmacéuticos, sin una vía clara para las exenciones a los medicamentos innovadores y sin visibilidad sobre las futuras políticas comerciales y de precios, mantenemos nuestra preocupación por el futuro de los pacientes y de nuestro sector en Europa», declaró el jueves por la tarde la Directora General de la EFPIA, Nathalie Moll.

Moll explicó que EFPIA intentará reunirse lo antes posible con la Comisión Europea y los países de la UE para intentar garantizar el futuro de la industria en el continente.

«Creemos que con el apoyo adecuado, las empresas pueden seguir invirtiendo aquí y garantizar que la seguridad sanitaria y económica que aporta la innovación médica permanezca en Europa», aseguró.

Trump ha señalado que la imposición de aranceles a los productos farmacéuticos de la UE -que representan una parte sustancial de las exportaciones del bloque europeo- hará que la industria del sector regrese a Estados Unidos y, en última instancia, reducirá los precios de los medicamentos.

El acuerdo refleja el interés de Washington por limitar el impacto de los nuevos aranceles en los precios para los pacientes estadounidenses.

Los «productos farmacéuticos genéricos y sus ingredientes y precursores químicos» quedarán exentos de los nuevos aranceles, según un documento de la Comisión Europea. Estados Unidos se compromete a aplicar aranceles «efectivamente nulos o próximos a cero», según Bruselas.

Según datos oficiales, nueve de cada diez recetas que se dispensan en Estados Unidos son de medicamentos genéricos.

///

(Editado por Victoria Becker/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post El acuerdo comercial transatlántico establece aranceles del 15% a la industria farmacéutica de la UE, pero exime a los genéricos appeared first on Euractiv.es.