Cómo Bayrou apostó mal y dejó a Francia sumida en el «caos»

BRUSELAS (Euractiv.com/.es)- Cuando el primer ministro francés, François Bayrou, convocó a sus ministros a las 15.30 horas este lunes, pocos sabían lo que se avecinaba.

A las 16.00 horas, el primer ministro francés sorprendió a muchos de sus propios aliados al anunciar públicamente que se sometería un voto de confianza en el Parlamento.

El paquete de austeridad de Bayrou, de 44.000 millones de euros, destinado a frenar el abultado déficit de Francia, es profundamente impopular. Pero Bayrou apostó porque la oposición preferiría mantenerlo en su puesto antes que arriesgarse al oprobio de los votantes por arrastrar las precarias finanzas públicas del país a más meses de incertidumbre.

Se equivocó. La Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen y los socialistas no tardaron en anunciar que le expulsarían, sin margen para establecer negociaciones. 

Tras apostar y perder, Bayrou no tuvo más remedio que mantener el rumbo. El miércoles por la noche se dirigió a la televisión nacional para advertir de que, si su Gobierno caía, Francia se asomaba a «un abismo peligroso». Quizás la oposición cambie de opinión, añadió el primer ministro.

Por ahora hay pocos indicios de ello. Según un sondeo de Toluna Harris Interactive, dos tercios de los franceses quieren que sus diputados voten en contra de la moción de confianza.

E incluso los aliados centristas de Bayrou muestran su malestar por la estrategia del Primer Ministro, que, en el mejor de los casos, parece poco preparada.

«Fue un shock», dijo un alto funcionario francés del partido del presidente Emmanuel Macron, Renacimiento, hablando bajo condición de anonimato. «Al principio pensamos que era una medida valiente, pero luego nos dimos cuenta de que nadie había sido realmente consultado (…). Y todo se ha venido abajo.»

Los mercados de valores en Francia, en bajada pronunciada tras el anuncio de la moción de confianza a Bayrou

«La inestabilidad política de Francia se está convirtiendo en un lastre económico», advierte un analista

Electroshock

También hablando bajo condición de anonimato, un antiguo asesor de Macron dijo que las maniobras de Bayrou no hacen más que aumentar la sensación de caos.

«Este es el veneno de la disolución [del parlamento en 2024] volviendo», dijo el asesor. «Bayrou temía que hicieran trizas su presupuesto, así que optó por un electroshock. Pero en lugar de llegar a un compromiso o formar una coalición -algo que él ha defendido durante mucho tiempo- subestimó tanto su impopularidad como la ferocidad de la política francesa.»

Entre los propios ministros de Bayrou, pocos han intentado defenderle a título personal, centrándose, en cambio, en la necesidad de aprobar los presupuestos.

Macron, que, según Bayrou, respaldaba la propuesta, esperó tres días antes de ofrecer un apoyo menos rotundo. La portavoz del Gobierno, Sophie Primas, declaró que el presidente apoyaba «el enfoque».

Pero, en realidad, según la primera responsable francesa, Bayrou «está solo».

Hay que mirar más lejos, a Bruselas, para encontrar a quienes están dispuestos a defender al primer ministro. Nathalie Loiseau, eurodiputada de Horizonte, uno de los partidos aliados de Macron, admitió que Bayrou había eludido a los socios de coalición, pero defendió su mensaje central.

«Expuso muy claramente la necesidad de restablecer las finanzas públicas. La reacción pavloviana de la oposición fue deplorable», declaró Loiseau a Euractiv. «Sí, el método podría haber estado más abierto al diálogo, pero ¿había realmente alguien del otro lado dispuesto a dialogar? Francia no tiene cultura de coalición, y la irresponsabilidad no es sólo de Bayrou.»

Los aliados de Bayrou insisten en que la apuesta refleja tanto coraje como convicción, y que no fue tomada de forma precipitada. «François es un hombre reflexivo, no alguien que actúa por impulso», dijo Marie Pierre Védrenne, eurodiputada centrista del partido de Bayrou, MoDem.

«Siempre ha situado la responsabilidad parlamentaria en el centro de la política. Asumió el riesgo de hablar directamente a los franceses y pedir a los diputados que afronten su responsabilidad. Eso no es improvisación, es valentía»

Llámenlo como quieran. El riesgo ahora, según el antiguo asesor de Macron, es que otra disolución o cambio de primer ministro podría allanar el camino a la extrema derecha y al  premio final: la presidencia en 2027.

///

(Editado por Euractiv.com e Inés Fernández-Pontes/Euractiv.es)

The post Cómo Bayrou apostó mal y dejó a Francia sumida en el «caos» appeared first on Euractiv.es.