Bruselas/Berlín (Euractiv.com/.es) – Casi la mitad de la ayuda militar que Europa está enviando a Ucrania para apoyar su esfuerzo bélico procede de acuerdos de adquisición y no de los arsenales del bloque comunitario, según revela un nuevo informe del Instituto de Economía Mundial de Kiel (Alemania).
El cambio de tendencia coincide con el esfuerzo de la industria europea para ampliar su producción, al tiempo que Estados Unidos ha empezado a vender armas a Ucrania en lugar de donar material de nueva producción, siguiendo las directrices marcadas por el presidente, Donald Trump.
«(…) Europa ha adquirido más armamento mediante nuevos contratos de defensa que Estados Unidos, lo cual supone un claro cambio de tendencia, al pasar de usar arsenales a moverse a la producción industrial», explica Taro Nishikawa, responsable del Rastreador de Apoyo a Ucrania del Instituto Kiel.
Esos envíos suponen al menos 4.600 millones de euros de los 10.500 millones de ayuda militar enviada desde Europa a Ucrania en mayo y junio, según el «think tank». Las cifras incluyen tanto a la Unión Europea (UE) como a Reino Unido, Noruega, Suiza e Islandia.
Desde el comienzo de la invasión rusa en Ucrania, en 2022, los productores europeos han entregado un total de 35.100 millones de euros en equipos militares y municiones de nueva producción desde 2022, según los cálculos del «think tank».
Mientras tanto, las fábricas estadounidenses enviaron 30.700 millones de euros en ayuda militar a Kiev.
«Por primera vez desde el inicio de la administración Trump, Estados Unidos aprobó importantes exportaciones de armas a Ucrania en mayo, pero no como ayuda militar (…) en su lugar, se trata de ventas que Kiev debe financiar por sí misma», explica el estudio.
Por su parte, los países europeos han recurrido en gran medida a contratos de adquisición con empresas de armamento para canalizar su ayuda a Ucrania, debido al agotamiento progresivo de los arsenales, y a que las fábricas de armas expanden su producción en respuesta a la elevada demanda.
El porcentaje de armas europeas entregadas en el marco de contratos de adquisición representaron en 2024 el 59% de la ayuda del bloque a Ucrania, un aumento espectacular respecto al 11% de 2022, según un estudio previo del mismo «think tank».
Líderes y rezagados
Alemania encabeza la lista de países europeos por entregas de ayuda militar a Ucrania, con 16.500 millones de euros, seguida del Reino Unido, con 13.800 millones de euros, y Dinamarca, con 9.160 millones de euros, según el rastreador de apoyo a Ucrania del Instituto Kiel.
El gobierno alemán ha redoblado en los últimos meses el apoyo financiero a Ucrania, incluido un nuevo paquete de 5.000 millones de euros anunciado en mayo. Ese paquete incluirá financiación para la producción de sistemas de armamento de largo alcance en territorio ucraniano.
Francia, la segunda economía más grande de la UE y sede de algunos de los mayores contratistas de defensa de Europa, ocupa el sexto lugar con 5.960 millones de euros. En marzo, el presidente del país, Emmanuel Macron, anunció un paquete de ayuda militar de 2.000 millones de euros, el cual incluye misiles antitanque, sistemas de defensa antiaérea, misiles para aviones de combate, munición y producción de equipos en Ucrania.
En los próximos meses se podrían firmar más contratos para suministrar armamento europeo a las fuerzas armadas ucranianas, dado que los países de la UE tratan de aprovechar el nuevo programa de préstamos para adquisiciones militares (SAFE) dotado con 150.000 millones de euros.
En ese sentido, varios países, entre ellos España, han expresado su interés en utilizar los fondos SAFE para apoyar el esfuerzo bélico ucraniano.
Bulgaria, uno de los pocos países que hasta ahora ha detallado públicamente sus planes de gasto con cargo a SAFE, ha sugerido utilizar el dinero prestado para adquirir proyectiles de artillería de 155 mm para Ucrania mediante contratos conjuntos con otros países de la UE.
Los países tienen hasta finales de noviembre para presentar a la Comisión Europea planes detallados de gastos en el marco de SAFE.
///
(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Casi el 50% de la ayuda militar europea a Ucrania procede de adquisiciones y no de arsenales, según estudio appeared first on Euractiv.es.