Bruselas (Euractiv.com/.es) – La Comisión Europea prepara una revisión de la legislación sobre prácticas comerciales desleales (PTU) para evitar que los agricultores vendan por debajo del coste de producción, aunque la iniciativa no contenta a todos.
El Ejecutivo comunitario anunció a principios de esta semana que lanzará en otoño una consulta sobre la revisión, con el objetivo de presentar una propuesta en 2026.
En su plan para el sector agroalimentario, el Comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen, prometió que Bruselas revisaría la directiva sobre prácticas comerciales desleales para abordar una de las principales inquietudes de los agricultores: no cubrir los costes de producción.
Pero no todos los sectores involucrados acogieron con satisfacción el anuncio de Bruselas.
El grupo de presión de los supermercados en la Unión Europea (UE), Eurocommerce, afirma que la Comisión Europea tendría que haber esperado a conocer el resultado de la evaluación en curso de la normativa, que debe concluir en noviembre.
La directiva en vigor distingue entre prácticas desleales «negras» y «grises»: las primeras, prohibidas incondicionalmente, afectan a los retrasos de un mes en los pagos, y las segundas están permitidas si así lo acuerdan las partes, entre ellas la devolución de productos no vendidos.
En ese sentido, algunas organizaciones de agricultores llevan tiempo pidiendo a Bruselas que endurezca las normas, incluida la compra de productos agrícolas por debajo del coste de producción en una de las dos categorías.
Varios países de la UE, entre ellos Bélgica, Croacia, Francia y España cuentan con medidas similares.
No obstante, en el marco de un debate celebrado en junio en el Comité Especial de Agricultura (CEA), los Estados miembros de la UE no lograron ponerse de acuerdo sobre qué hacer con el actual esquema de clasificación por colores.
Por otro lado, los legisladores de la UE trabajan en una «solución rápida» a la directiva sobre prácticas comerciales desleales que la Comisión Europea propuso el pasado diciembre. El objetivo es garantizar el cumplimiento transfronterizo de la norma y hacer frente a las alianzas internacionales de compra.
El Consejo alcanzó el pasado mes de abril un acuerdo sobre la propuesta, y la comisión AGRI del Parlamento Europeo adoptó su posición el mes pasado. Los eurodiputados quieren iniciar las conversaciones institucionales en cuanto el pleno dé luz verde a la iniciativa, previsiblemente en septiembre.
///
(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Bruselas prepara una reforma de las normas sobre la cadena alimentaria para 2026 appeared first on Euractiv.es.