Bruselas (Euractiv.com/.es) – La Comisión Europea ha compartido con los socios del bloque comunitario un documento en el cual se advierte de que a la Franja de Gaza entran desde Israel cuatro veces menos cantidad de camiones con ayuda humanitaria de lo que exige la Unión Europea (UE).
El documento enviado ayer, al cual ha tenido acceso Euractiv, está redactado por el Ejecutivo de la UE y su servicio diplomático, y es una actualización quincenal de la situación de la ayuda que llega a la Franja, donde según las organizaciones internacionales la población sufre una grave hambruna, en medio de la guerra de Israel contra la organización terrorista Hamás.
Israel sin embargo niega que su ofensiva militar esté provocando una hambruna y culpa a la ONU de no distribuir la ayuda que, según afirma, roban sistemáticamente los activistas de Hamás.
Bruselas ha cargado duramente contra Israel por los asesinatos cometidos recientemente en cuatro centros de ayuda establecidos por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), respaldada por Estados Unidos e Israel.
«Entre el 31 de julio y el 4 de agosto, la ONU y nuestros socios informaron de que 188 camiones fueron descargados en los pasos fronterizos de Gaza», se afirma en el documento al cual tuvo acceso Euractiv.
Sin embargo, esa cifra es muy inferior a los aproximadamente 800 camiones cada cinco días que, según un funcionario de la UE, deberían entrar en Gaza en virtud de un acuerdo que la jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, alcanzó recientemente con Israel.
Según el acuerdo, del cual se desconocen los detalles, deberían entrar en Gaza cerca de 160 camiones de ayuda al día.
De acuerdo con la ONU, serían necesarios al menos entre 500 y 600 camiones diarios para evitar una hambruna aún más grave.
El documento de Bruselas afirma que, según la versión de Israel, un número mucho mayor de camiones -737- entraron en Gaza a través de los dos principales pasos fronterizos de Kerem Shalom y Zikim entre el 31 de julio y el 4 de agosto.
«Israel incluye las operaciones comerciales y de GHF en su recuento diario de camiones», se dice en el documento de la Comisión Europea.
«Israel sigue insistiendo en que muchos camiones […] están a la espera de ser recogidos por los socios para su distribución, algo que según la ONU es atribuible al deficiente entorno de seguridad y a otros impedimentos importantes.», agrega el texto.
Según el documento, las entregas de combustible en Gaza «han aumentado» y son «suficientes para mantener las operaciones críticas de salvamento, pero [ no son] suficientes para permitir que todas las operaciones humanitarias funcionen.»
En total, 874.000 litros de combustible entraron a la Franja entre el 28 de julio y el 4 de agosto, mientras que entre abril y junio no se permitió la entrada de combustible, señala el documento.
«Es necesario aumentar urgentemente esas cantidades», se añade.
También señala que COGAT, la autoridad israelí responsable de supervisar la vida civil en Gaza, se ha comprometido a aumentar las entregas de combustible de 23 a 30 camiones cisterna por semana. «Si se cumpliera, supondría un avance significativo», afirma el documento.
La ONU advirtió el pasado martes de que «se necesita mucho más combustible a diario para llevar a cabo operaciones de salvamento y emergencia» en Gaza. «Los niveles actuales de combustible sólo permiten a la ONU y a sus socios humanitarios funcionar al mínimo», añadió.
Tres camiones cisterna de combustible entraron en la ciudad de Gaza el lunes, los cuales serán «utilizados para alimentar las instalaciones más esenciales de salud, agua y saneamiento y telecomunicaciones de emergencia.», según la ONU.
Las cifras que la UE compartió ayer, miércoles, con los diplomáticos del bloque en el documento en cuestión proceden de la ONU. No obstante, Bruselas matiza que no puede verificar los datos de manera independiente.
«Lo que podemos decir es que, a pesar de este progreso parcial, no estamos donde querríamos estar en cuanto al número de camiones que pueden llegar a su destino», declaró la portavoz de la Comisión, Anna-Kaisa Itkonen, en una rueda de prensa celebrada este jueves en Bruselas.
«No tenemos presencia allí, dependemos de la información de nuestros socios, especialmente la ONU», dijo Itkonen.
La Comisaria europea de Ayuda Humanitaria, Hadja Lahbib, se ha mostrado dispuesta a visitar Gaza. La semana pasada, Israel prohibió la entrada al jefe del departamento de ayuda humanitaria de la UE, Maciej Popowski.
///
(Editado por Martina Monti/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Bruselas advierte de que a Gaza entran muchos menos camiones con ayuda humanitaria de lo que exige la UE appeared first on Euractiv.es.