Berlín (Euractiv.de/.es) – El gobierno alemán anunció este viernes la suspensión de la exportación de armas susceptibles de ser empleadas por Israel en la Franja de Gaza, tras la decisión anunciada el jueves por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de ampliar la operación militar de su país en la región, con el objetivo de ocupar todo ese territorio.
El gabinete de seguridad israelí dio luz verde a la operación para hacerse con el control total de la ciudad de Gaza, después de que Netanyahu asegurase poco antes que Tel Aviv intentaría ocupar ese territorio.
Según fuentes citadas por medios locales, tres cuartas partes del enclave palestino estarían ya bajo control israelí.
En respuesta a la decisión de Israel, este viernes el canciller alemán, Friedrich Merz (CDU/PPE), aseguró en un comunicado que a Alemania le resulta «cada vez más difícil ver» que la operación militar israelí en la zona esté sirviendo a los objetivos iniciales para los cuales fue concebida: la defensa del Estado hebreo frente al grupo terrorista Hamás y la liberación de los rehenes israelíes en poder de esa organización.
«En estas circunstancias, el gobierno alemán no aprobará ninguna exportación de material militar que pueda utilizarse en la Franja de Gaza hasta nuevo aviso», añadió Merz.
Por otra parte, Merz instó a Israel a «seguir mejorando la situación humanitaria en Gaza de forma integral y sostenible», al tiempo que admitió que se han dado algunos «pasos positivos» después de que los países de la Unión Europea (UE) redoblaran la presión sobre Tel Aviv.
Es la primera vez que el gobierno alemán impone oficialmente sanciones a Israel desde el inicio de la operación militar de Tel Aviv en la Franja de Gaza, en octubre de 2023, tras los atentados terroristas de Hamás.
Antes de la decisión anunciada este viernes, Berlín mantenía una postura de cautela, evitando una condena explícita a Israel, en relación con la responsabilidad histórica del país europeo en el Holocausto judío, durante la Segunda Guerra mundial.
Berlín rechazó apoyar sanciones europeas contra Tel Aviv, incluida la suspensión del Acuerdo de Asociación UE-Israel.
Rumores según los cuales el anterior gobierno, del ex canciller Olaf Scholz (SPD/S&D), condicionó la exportación de armas a Israel a que Tel Aviv garantizara que no se desplegarían violando el derecho internacional nunca fueron confirmadas oficialmente.
Ruptura de un tabú alemán
Alemania es el segundo mayor proveedor de armamento pesado a Israel, por detrás de Estados Unidos.
Según el Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (SIPRI), las armas alemanas representaron un tercio del total de importaciones de armas por parte de Israel entre 2020 y 2024.
Entre octubre de 2023 y mayo de 2025, Alemania dio luz verde a la exportación a Israel de armas y equipo militar por valor de 485,1 millones de euros, según reveló recientemente el ministerio alemán de Economía, en respuesta a una petición de la oposición.
La mayor parte de las exportaciones de armas alemanas antes de ese período estuvieron destinadas sobre todo a la defensa marítima. Las fragatas representaron alrededor del 81%, mientras que los torpedos representaron otro 10% de las entregas entre 2019 y 2023.
Alemania también exportó a Israel motores para vehículos blindados, y algunas fragatas de factura germana se desplegaron en la guerra de Gaza. Por ello, según los analistas, la decisión anunciada este viernes por Berlín tiene sobre todo carácter simbólico.
A pesar de ello, supone romper un viejo tabú para Berlín.
Cuando el pasado mes de octubre surgieron rumores que apuntaban a la posible suspensión de la exportación de armas alemanas a Israel, Merz -entonces líder de la oposición- criticó la posible medida, y se refirió a ella como a una «grieta en la solidaridad» alemana con Tel Aviv.
También cargó duramente contra Scholz, por su «ambigüedad política» con Israel. No obstante, ahora Merz se enfrentará a una resistencia similar en las filas de la CDU.
«A partir de hoy, Israel hará el trabajo sucio por nosotros, sólo que sin armas alemanas», escribió en X Johannes Winkel, diputado de la CDU y líder de las juventudes del partido, en alusión a una reciente declaración de Merz sobre los ataques de Israel a Irán.
Sin embargo, Merz recibió este viernes el apoyo de su socio de coalición, el Partido Socialdemócrata (SPD/S&D). El vicecanciller, Lars Klingbeil (SPD), calificó la medida de «decisión acertada»
«Somos plenamente solidarios con el Estado de Israel, pero hay que denunciar las irregularidades», subrayó Klingbeil.
Los socialdemócratas redoblaron en las últimas semanas la presión sobre el gobierno, para que Berlín adoptara medidas más drásticas contra Israel.
///
(Editado por Victoria Becker/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Alemania suspende parcialmente la exportación de armas a Israel tras el anuncio de Netanyahu de ocupar toda la Franja de Gaza appeared first on Euractiv.es.