Estrasburgo/Francia (Euractiv.com/.es) – Una serena y sonriente presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, no sudará por la moción de censura que apunta a torpedear su Ejecutivo mañana, jueves, en el Parlamento Europeo.
Al presentar la moción como una ofensiva frenética de extrema derecha de los eurodiputados pro-Putin durante un breve debate el lunes, logró replantear la cuestión como «el bien contra el mal», una batalla de la democracia contra lo anti liberal.
Por si fuera poco, desvió aún más la atención del contenido de la moción al subrayar la necesidad de que la UE muestre unidad en medio de los huracanes geopolíticos.
Para ello contó con la ayuda no sólo de su aliado, el líder del Partido Popular Europeo (PPE), Manfred Weber, sino de todos los grupos centristas del Parlamento Europeo: los socialistas (S&D), los liberales (Renovar Europa) y los Verdes.
Todos han dicho ahora que no apoyarán la moción por la tóxica impronta de extrema derecha que la impregna.
El jueves fracasará y pronto caerá en el olvido.
Von der Leyen abordó algunas de las cuestiones planteadas por la moción, incluida una reciente sentencia judicial que condenó a la Comisión por no revelar los mensajes de texto que intercambió con el director general del gigante farmacéutico Pfizer durante las negociaciones del contrato de la vacuna contra el COVID-19.
«La insinuación de que estos contactos fueron de algún modo inapropiados o contrarios al interés europeo es, desde cualquier punto de vista, sencillamente errónea», comentó en la Eurocámara.
Sin embargo, siguen sin estar resueltas cuestiones acuciantes sobre su gobierno centralizado en Bruselas y la impresión de que está dirigiendo Europa de forma prepotente y vertical, lejos del escrutinio de la prensa.
«Von der Leyen no podría haber deseado una mejor salida para todo el Pfizergate que el secuestro del asunto por la derecha radical», asegura Ben Crum, politólogo de la Universidad Libre de Ámsterdam.
«El centro izquierda le ha seguido el juego», añade en declaraciones a Euractiv.
Weber, en el punto de mira
Los líderes de los grupos políticos se alinearon para atacar a Weber, dejando de lado a Von der Leyen, a pesar de que no es previsible que ella le controle. (Ambos se han enfrentado repetidamente en el pasado sobre cuestiones políticas).
Bas Eickhout, de los Verdes, acusó a Weber de alimentar a la bestia del extremismo, mientras que la jefa de los socialistas, Iratxe García, advirtió de que el Grupo S&D encabezará la resistencia si continúa la alianza con la extrema derecha del PPE.
Pero todo indica que así será.
Weber no ha dado muestras de arrepentimiento, y aunque la moción abrió una brecha en el grupo ultra de los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR) -enfrentando a los conservadores italianos con los polacos más radicales que la apoyaron-, pueden seguir contando con una estrecha cooperación con el PPE.
«Creo que esta moción de censura reforzará temporalmente al centro-izquierda en el Parlamento Europeo», pronosticó el eurodiputado sueco del ECR Charlie Weimers.
«El PPE necesitará a ECR de su lado para sacar adelante la política migratoria, para trabajar en la agenda de competitividad, en (el paquete normativo) ómnibus, así que a largo plazo soy optimista», subrayó.
Las matemáticas de las mayorías del Parlamento están del lado de la derecha. Pero los socialistas siguen amenazando con la «opción nuclear».
Una moción de censura encabezada por el S&D es «una posibilidad», comentó a Euractiv la socialista belga Kathleen Van Brempt.
La eurodiputada cree que la estrategia de Weber «sólo cambiará si sabe que el S&D dejará de defender a Ursula von der Leyen al frente de la Comisión si siguen haciendo pactos con la extrema derecha».
Los socialistas -y los liberales de Renovar Europa- también quieren renegociar los términos del compromiso que tienen con el PPE en el Parlamento, que actualmente está muy lejos de acercarse a un acuerdo de coalición, según Van Brempt.
///
(Editado por Owen Morgan/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Von der Leyen se enfrenta el jueves a una «emboscada de la ultraderecha» en Estrasburgo appeared first on Euractiv.es.