Una UE dividida analizará esta semana posibles medidas punitivas contra Israel, aunque no radicales

Bruselas (Euractiv.com/.es) – La Unión Europea (UE) tiene previsto presentar la semana próxima una iniciativa, en principio con cinco medidas, para posiblemente reprender a Israel por la situación humanitaria en Gaza derivada de su operación militar en la Franja.

No obstante, la profunda fragmentación del bloque comunitario en este delicado asunto podría acabar frustrando la iniciativa,

Según un análisis interno de los 27 sobre el acuerdo comercial UE-Israel, al cual tuvo acceso Euractiv en junio, detectó «indicios de incumplimiento» de los compromisos en materia de derechos humanos recogidos en ese texto.

A partir de ese punto, está previsto que el servicio de acción exterior del bloque  (SEAE) presente el miércoles de la próxima semana un documento con varias medidas posibles a los embajadores de la UE, según informaron a Euractiv fuentes comunitarias.

¿Suspensión total o parcial del acuerdo UE-Israel?

Según las fuentes consultadas, el  documento podría incluir una suspensión total o parcial del acuerdo, posibles sanciones selectivas a ministros del gobierno israelí, personal militar o colonos radicales, medidas comerciales, un embargo de armas o una suspensión de la cooperación científica entre ambas partes, entre otras.

Aunque la mayor parte de esas opciones ya se han barajado, esta es la primera vez que se presentan oficialmente por escrito.

En ese sentido, está previsto que los ministros de Asuntos Exteriores de la UE debatan el documento con las distintas opciones en su reunión del 15 de julio en Bruselas, la última antes de las vacaciones de verano.

Ese mismo día se podría fijar un plazo preliminar para que Israel pruebe que la situación humanitaria en Gaza ha mejorado sustancialmente.

Tel Aviv asegura que la revisión del acuerdo con la UE es «escandalosa» y está «plagada de lagunas metodológicas»

«El primer objetivo es cambiar (la actitud de Israel) sobre el terreno (…). Si la situación no mejora, entonces podremos debatir otras medidas», comentó en junio la jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas.

Un equipo técnico de la UE dirigido por el enviado del bloque a Oriente Medio, Christophe Bigot, viajó hace pocos días a Israel para intentar llegar a un acuerdo con Tel Aviv.

«Confiamos en poder llegar todavía a algún acuerdo con ellos», comentó esta semana un funcionario de la UE.

La UE sostiene que la revisión obedece a la urgente necesidad de aliviar el sufrimiento de la población  de Gaza, aunque la división entre los 27 sobre la posibilidad de imponer a Israel algún tipo de medida punitiva es tangible.

Sanciones selectivas, la opción más viable

Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE, que temen deteriorar la relación con Tel Aviv , han evitado hasta la fecha adoptar una posición dura, y se han limitado a invitar a los ministros de Asuntos Exteriores comunitarios a «continuar las conversaciones para un seguimiento» de la situación.

La suspensión total del Acuerdo de Asociación, o incluso la congelación parcial de sus disposiciones de política exterior, requeriría la aprobación unánime de los Estados miembros, lo cual es improbable dada la oposición de aliados clave como Alemania, la República Checa y Hungría.

Por otro lado, algunas fuentes comunitarias apuntan a que la Comisión Europea, responsable de la política comercial del bloque, rechaza tomar medidas radicales en ese terreno.

La posibilidad de un embargo de armas es muy improbable, sobre todo porque Alemania, el mayor proveedor en la UE de armas a Israel, lo frenaría.

No obstante, varias fuentes diplomáticas de la UE consideran que las sanciones selectivas contra individuos, similares a las ya impuestas por Reino Unido, Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Noruega, parecen la opción más viable.

///

(Editado por Martina Monti/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Una UE dividida analizará esta semana posibles medidas punitivas contra Israel, aunque no radicales appeared first on Euractiv.es.