Una delegación de alto nivel de Bruselas viaja a China para intentar superar las disputas sobre clima y medio ambiente

Bruselas (Euractiv.com/.es) – Los máximos responsables comunitarios en clima, energía y medio ambiente viajan este fin de semana a Pekín para abordar las persistentes diferencias entre China y la Unión Europea (UE) en esos expedientes, y preparar el terreno con vistas a la celebración de una cumbre bilateral clave, a finales de este mes, que marcará los 50 años de relaciones diplomáticas entre ambas partes.

A pesar del hito diplomático, Bruselas y Pekín siguen enfrentadas en asuntos de acción climática.

Bruselas quiere que China acelere su reducción de emisiones y ayude a los países más pobres a hacer lo mismo, un mensaje que no fue bien recibido en las conversaciones previas a la próxima conferencia del clima de la ONU -COP30- en Bonn, que algunos observadores calificaron de «sombrías».

En ese sentido, el periódico FT informó a principios de semana de que la negociación de un texto consensuado ya no es el objetivo.

«Desde nuestro punto de vista, sólo merece la pena hacer una declaración si también hay contenido y ambición», comentó el Comisario europeo de Clima, Wopke Hoekstra, en una entrevista con ese medio.

Hoekstra encabezará las conversaciones «sobre la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima COP30 y los preparativos de las contribuciones determinadas a nivel nacional de la UE y China», según Bruselas.

Tanto China como la UE han asegurado que presentarán a la ONU sus objetivos de reducción de emisiones para 2035 antes de la cumbre COP30, que se celebra en noviembre, tras incumplir el plazo inicial de febrero.

La UE tiene previsto contar con un texto de compromiso antes del 18 de septiembre.

Por otro lado, Europa impulsará un diálogo «sobre los progresos realizados en las políticas nacionales relacionadas, en especial la reducción de emisiones en el sector energético».

Para subrayar este aspecto, «el Comisario europeo de Energía, Dan Jorgensen, presidirá el Diálogo sobre la Energía, con debates dedicados a la transición energética», según informó el viernes la Comisión Europea en un comunicado.

Mientras la UE mantiene su esfuerzo para la eliminación progresiva del carbón, China sigue construyendo nuevas centrales eléctricas.

En términos per cápita, el ciudadano chino medio emite ahora el doble de CO2 por persona que un ciudadano de la UE.

Por su parte, la Comisaria de Medio Ambiente, Jessika Roswall, liderará las conversaciones sobre política ecológica, con la expectativa de reactivar las negociaciones sobre un tratado mundial del plástico que se estancaron el año pasado.

«Se necesita ambición por ambas partes para avanzar en la transición ecológica», subrayó Roswall en un comunicado.

«La UE está totalmente comprometida con la conclusión de las negociaciones y la búsqueda de un terreno común con China para lograr un ambicioso tratado mundial sobre los plásticos este verano», añadió la alta funcionaria de Bruselas.

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Una delegación de alto nivel de Bruselas viaja a China para intentar superar las disputas sobre clima y medio ambiente appeared first on Euractiv.es.