Polonia reintroduce los controles fronterizos con Alemania y Lituania en el último golpe a Schengen

Varsovia/Bruselas (Euractiv.pl/.es) – Polonia introducirá controles temporales en sus fronteras con Alemania y Lituania a partir del próximo lunes, según anunció el primer ministro polaco, Donald Tusk.

La decisión, anunciada el lunes por Tusk en una rueda de prensa en Varsovia, fue presentada como reacción a la afluencia de inmigrantes irregulares procedentes de Lituania y a las informaciones según las cuales Alemania estaría enviando inmigrantes ilegales a Polonia.

Tusk comentó este martes que la decisión se tomó tras una reunión informativa celebrada por la mañana «sobre la situación en la frontera polaca y la consideración de la petición de la Guardia de Fronteras de restablecer temporalmente los controles en las fronteras polaco-alemana y polaco-lituana».

En base a ello, el gobierno decidió restablecer temporalmente los controles, que entrarán en vigor a partir del lunes.

El anuncio de Polonia se produce un mes después de la medida adoptada por Bélgica de restablecer este verano los controles policiales en sus fronteras, con lo cual ha asestado un nuevo golpe al espacio sin fronteras interiores de Schengen, pocos días después del 40 aniversario de ese acuerdo.

Previamente al anuncio del lunes, Polonia suspendió las solicitudes de asilo en algunos tramos de su frontera con Bielorrusia, tras acusar a Minsk y Moscú de enviar inmigrantes de forma selectiva a través de la frontera para desestabilizar el país.

En ese sentido, Tusk comentó el lunes que a partir de ahora se asegurará que «la gente que cruza ilegalmente las fronteras no venga desde Lituania».

Por otra parte, han circulado estos días en Varsovia informaciones según las cuales Alemania estaría enviando migrantes, que llegaron primero a ese país, de vuelta a Polonia.

Ello motivó a grupos de derechas a formar las llamadas unidades de la «Guardia Cívica» que patrullaban los pasos fronterizos con Alemania.

Alemania reintrodujo los controles en todas sus fronteras el año pasado y empezó a rechazar a todos los inmigrantes irregulares, incluidos los solicitantes de asilo, tras la toma de posesión del nuevo gobierno conservador (CDU/PPE) en mayo pasado.

«Hemos informado a las autoridades alemanas de que si hay casos que consideramos dudosos, tendremos que restablecer los controles en la frontera polaco-alemana», comentó Tusk el lunes.

Alemania niega el «turismo de repatriación»

Por su parte, el canciller alemán, Friedrich Merz, negó que Alemania esté llevando a cabo esas prácticas.

Algunos medios de comunicación polacos informaron de que existía «por así decirlo, un turismo de repatriación frecuente desde Alemania a Polonia», según declaró Merz el lunes.

«Eso no es así, esos casos no existen», subrayó.

Merz aseguró que el cruce ilegal de fronteras es «un problema conjunto» entre Alemania y Polonia.

Desde la semana pasada, los dos gobiernos se han coordinado en este asunto y trabajarán estrechamente para «reducir al mínimo la carga [de los controles fronterizos]», según Merz.

Lituania confirmó que fue informada de la decisión polaca.

Ambos países tendrían que evaluar qué medidas serían más eficaces para proteger la frontera exterior de la UE y, al mismo tiempo, «mantener la expectativa de todos de que las medidas no violarán nuestro interés en la libre circulación de personas», declaró el ministro lituano de Asuntos Exteriores, Kęstutis Budrys.

Golpe a Schengen

La decisión de Polonia es la última excepción a la zona europea de libre circulación Schengen, supervisada por la Comisión Europea.

Un portavoz de Bruselas aseguró este martes que los controles en la frontera interior de Schengen son «posibles bajo ciertas condiciones»

La Comisión Europea está «en estrecho contacto con todos los Estados miembros que tienen controles fronterizos en vigor y con todos los Estados miembros que se ven afectados por ellos», añadió el portavoz.

Varios países de la UE, entre ellos Alemania, han recurrido en los últimos meses a la posibilidad de excepciones legales para volver a aplicar controles fronterizos, después de que las cifras de migración se dispararan en 2023 tras el fin de la pandemia de COVID-19.

Merz subrayó este martes que la UE está comprometida para «preservar el espacio Schengen»

«Pero la libertad de circulación en el espacio Schengen sólo funcionará a largo plazo si no abusan de ella quienes promueven la migración irregular, en particular a través del contrabando», añadió Merz.

///

(Editado por Owen Morgan/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Polonia reintroduce los controles fronterizos con Alemania y Lituania en el último golpe a Schengen appeared first on Euractiv.es.