Ministros de la UE impulsan las expulsiones de inmigrantes irregulares a Siria y Afganistán

París/Berlín (Euractiv.fr/.es) – Los ministros del Interior de Francia, Austria, Polonia, Dinamarca, la República Checa y el Comisario de Interior de la UE, Magnus Brunner, han aprobado, por iniciativa del ministro alemán del ramo, Alexander Dobrindt, una declaración en la que piden una política migratoria más dura en el bloque.

Los ministros apuestan por mecanismos de retorno más rápidos y sencillos para los inmigrantes irregulares e insisten en que las expulsiones a Afganistán y Siria «deben ser posibles».

En la declaración final de la reunión del viernes pidieron que se refuerce el mandato de la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex) para facilitar el envío de inmigrantes a centros en terceros países, incluido un mandato para llevar a cabo devoluciones desde terceros países, entre ellos los Balcanes Occidentales.

El mismo viernes, Berlín expulsó a un grupo de delincuentes convictos a Afganistán, gobernado por los talibanes.

Ha sido la primera expulsión de este tipo desde 2024 y la primera con el gobierno del canciller, Friedrich Merz (CDU). Se trata de una muestra del endurecimiento de Berlín en política migratoria.

Las devoluciones y expulsiones son una «laguna en la reorganización del sistema migratorio», subrayó Dobrindt, quien añadió que «es necesario un nuevo enfoque».

Su homólogo austriaco, Gerhard Karner, adoptó un tono triunfalista al término de la reunión, y subrayó las «nuevas oportunidades» del sistema.

Austria expulsó a principios de este mes a un preso a Siria. Es la primera vez que un país de la UE toma esa medida desde la caída del régimen de Assad. Alemania hizo lo propio con expulsiones a Afganistán.

«Son pasos importantísimos hacia una política de asilo creíble en Europa, si  podemos devolver a los delincuentes a sus países de origen», aseguró el ministro austriaco.

En diciembre, Bruselas adoptó una postura mucho más prudente.

En aquel momento, la Comisión Europea se reafirmó en su postura de que, a pesar de los cambios políticos en Siria, aún no se daban las condiciones necesarias para un retorno seguro, voluntario y digno, haciéndose eco de la valoración de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

Los socios de la UE también se comprometieron a «analizar en detalle» las sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en cuestión de asilo, en un guiño a una reciente carta de Italia y Dinamarca a Bruselas sobre ese asunto, que contribuyó a desencadenar el debate.

Los 27 ministros de Interior de la UE se reunirán la semana que viene en Copenhague para una reunión informal del ramo, en la que se abordarán la inmigración ilegal y el refuerzo del sistema de retorno.

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Ministros de la UE impulsan las expulsiones de inmigrantes irregulares a Siria y Afganistán appeared first on Euractiv.es.