Madrid (Servimedia/Euractiv.es) – El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, avisó este lunes de que la posible entrada en vigor de los aranceles de Estados Unidos a partir del 1 de agosto podría dejar en entredicho 22.700 millones de euros, entre exportaciones directas y reexportaciones.
Cuerpo desglosó ante la Comisión de Economía del Congreso que el volumen de exportaciones afectadas de manera directa sería de 15.100 millones de euros, a los que se sumarían unos 7.600 millones de euros “en términos de reexportaciones, o mirando esa primera capa de impacto indirecto”.
En concreto, el volumen de exportaciones de la Unión Europea (UE) afectado por los aranceles estadounidenses estaría “en torno a los 380.000 millones de euros, en torno al 70% del total de las exportaciones de la Unión Europea al mercado estadounidense”.
«Aunque a nivel agregado esta exposición en términos relativos sea menor a la de otros socios europeos, no es menos cierto que cuando miramos a nivel sectorial hay también mucha heterogeneidad entre distintos sectores, teniendo algunos de ellos una mayor exposición a la economía americana”, advirtió el ministro.

Los nuevos aranceles de Trump podrían desencadenar el fin del comercio transatlántico, advierte Bruselas
«El 30% o más del 30%… tiene más o menos el mismo efecto: prácticamente, prohíbe el comercio», comentó Šefčovič a la prensa, poco antes de una reunión de ministros de Comercio de la UE en Bruselas.
En España, uno de los sectores más afectados sería el del aceite de oliva, “con una exportación por encima de los 1.000 millones a Estados Unidos”.
“Es un volumen elevado, el mayor en términos de exportaciones, y una exposición ligeramente por debajo del 20% de total de sus exportaciones a Estados Unidos”, precisó.
Cuerpo explicó que el impacto, además de en las exportaciones, también se verá en “un potencial impacto en precios”, así como una mayor incertidumbre, con un retraso en las decisiones de consumo y de inversión por parte de hogares y de empresas.
El ministro de Comercio recordó que, si bien la actitud de la Comisión Europea con Estados Unidos ha sido de “mano tendida”, los Veintisiete trabajan a su vez en “medidas de reequilibrio y propositivas”, con la búsqueda de nuevos socios comerciales.
“Hay una oportunidad de oro para la UE de seguir siendo faro de defensa del comercio internacional”, subrayó, con alusiones a la ratificación del acuerdo con el Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay).

Trump anuncia aranceles del 30% a productos de la UE a partir de agosto y Bruselas pide negociar
«Comprendan que la cifra del 30% es muy inferior a lo que se necesita para eliminar la disparidad del déficit comercial que tenemos en la UE», asegura Trump en la carta enviada este sábado a Bruselas .
///
(Editado por NFA/clc/Servimedia y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Los aranceles de Trump comprometerían 22.700 millones de euros en exportaciones españoles, advierte Cuerpo appeared first on Euractiv.es.