Praga (Euractiv.com/.es) – Cerca del 41 % de ciudadanos checos cree que la Unión Europea (UE) puede interferir en las elecciones parlamentarias del país del próximo octubre, a pesar de las garantías del gobierno de que se trata de temores «infundados».
Una nueva encuesta del Observatorio Centroeuropeo de Medios Digitales (CEDMO) revela que el 41% de checos cree probable que la UE interfiera en la votación, justo por detrás del 42% que sospecha de Rusia.
Los resultados reflejan la ola de euroescepticismo que recorre el país: sólo el 29% de checos ve positivamente a la UE -muy por debajo de la media del bloque del 43%-, mientras que el 27% tiene una opinión negativa y el 44% mantiene una opinión neutral, según una encuesta del Eurobarómetro de primavera.
Los resultados del CEDMO sugieren que la percepción de la injerencia de la UE refleja una desconfianza de larga data más que una evolución reciente.
«Los encuestados que consideran probable la injerencia de la UE apoyaron predominantemente a partidos euroescépticos en elecciones anteriores», se asegura en el estudio.
En ese sentido, el ministro de Asuntos Europeos, Martin Dvořák, calificó las acusaciones de injerencia de la UE de «infundadas», y de estar alimentadas por «enemigos de la democracia»
«La UE no tiene ni interés ni instrumentos para influir en las elecciones de sus Estados miembros», explicó en declaraciones a Euractiv-Chequia.
Sin embargo, la desinformación se sigue difundiendo en Facebook y en plataformas encriptadas como WhatsApp y Telegram, a menudo impulsada por actores políticos nacionales.
Entre las falsas narrativas figuran afirmaciones según las cuales la UE quiere aplicar un registro obligatorio de activos o que podría invalidar los resultados de las elecciones nacionales. Un estudio anterior del CEDMO reveló que una cuarta parte de los checos creía esa última afirmación.
Medidas del Gobierno
Para contrarrestar esas inquietudes el Ministerio del Interior ha creado un grupo de trabajo sobre ciberseguridad para supervisar el proceso electoral.
La unidad supervisará los registros del sistema, probará las defensas contra ataques distribuidos de denegación de servicio (DDoS) y preparará contramedidas técnicas y organizativas.
La portavoz del Ministerio, Hana Malá, ha advertido de que las tácticas de desinformación observadas en Rumanía y Alemania, entre ellas la reactivación de cuentas «durmientes», la amplificación de contenidos mediante bots y los mensajes de microinfluenciadores, también podrían producirse en Chequia.
«Cabe suponer que en el espacio informativo checo pueden darse pautas de influencia similares», comento Malá en declaraciones a Euractiv.cz.
Por otro lado, el Ministerio lanzará en breve una campaña de concienciación del votante para explicar las garantías de voto y los nuevos procedimientos, incluidos el DNI digital y el voto por correo.
Los países vecinos de Chequia han mostrado también su recelo con Bruselas.
El 46% de los encuestados en Eslovaquia por el CEDMO asegura que la UE es el mayor riesgo de injerencia electoral, por delante de Estados Unidos (39%) y Rusia (38%).
Mientras tanto, el 47% de los polacos considera a Rusia su mayor amenaza, pero el 39% cree que también es probable que la UE interfiera en la política de su país, más que los que recelan de Estados Unidos (35%).
///
(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post La desconfianza de los checos en la UE sigue creciendo, a pocos meses de las elecciones appeared first on Euractiv.es.