Estados Unidos negocia con Europa el uso de «arsenales de reserva» para donar a Ucrania

Bruselas (Euractiv.com/.es) – La presión de Washington para que Ucrania reciba nuevas armas cuanto antes plantea interrogantes sobre dónde se puede conseguir el armamento necesario a corto plazo.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio el lunes su apoyo a un plan para que los aliados europeos compren armas estadounidenses para Ucrania con el fin de aliviar la presión sobre la financiación estadounidense.

La decisión de Trump se anuncia cuando Rusia no solo intensifica los ataques en el frente, sino también los ataques con drones y misiles contra ciudades ucranianas.

«Hay una negociación en marcha» sobre la posibilidad de que Estados Unidos renuncie a armas de su propio arsenal -entre ellos los sistemas de defensa antiaérea Patriot-, comentó este jueves el embajador estadounidense ante la OTAN, Matthew Whitaker.

Sin embargo, la administración estadounidense «nunca pondrá a Estados Unidos en desventaja estratégica», aseguró el funcionario ante un grupo de periodistas, entre los que se encontraba Euractiv.

Whitaker señaló que Estados Unidos trabaja intensamente con sus aliados de la OTAN para que puedan comprar directamente a Ucrania material de defensa fabricado en Estados Unidos. y reemplazar sus donaciones de equipos que se necesitan con urgencia, un proceso conocido como «backfilling».

Alemania, Finlandia, Dinamarca, Suecia, Noruega, Países Bajos, Reino Unido y Canadá han manifestado su interés en hacerlo, según declaró el lunes el Secretario General de la OTAN, Mark Rutte.

Kiev quiere más misiles Patriot

Ucrania está especialmente interesada en el sistema Patriot de fabricación estadounidense, una sofisticada plataforma de defensa tierra-aire diseñada para interceptar misiles y aviones, para defenderse de los ataques rusos.

Según la organización británica Action on Armed Violence, Kiev ha recibido seis baterías Patriot operativas de Estados Unidos, Alemania, Rumanía y Holanda.

Sin embargo, los plazos de entrega de los misiles Patriot son de varios años, lo cual choca con el calendario de Trump para redoblar la presión contra el presidente ruso, Vladimir Putin, y que este llegue a un acuerdo de paz en los próximos 50 días.

Ello sugiere que Estados Unidos tendría que depender de sus reservas y sistemas ya en producción, tanto para Ucrania como para material de apoyo.

Estados Unidos está «estudiando lo que tenemos disponible, tanto en nuestro arsenal como en todo nuestro sector de defensa, dando prioridad y poniéndolo a disposición de la defensa de Ucrania», según comentó el enviado de Trump.

Sin plazos fijos

Whitaker no quiso ofrecer detalles sobre el tipo de armas que se enviarán ni sobre los plazos de entrega.

«Nos estamos moviendo con premura para facilitar eso y conseguir que se haga. Las cosas se están moviendo muy rápidamente», aseguró el funcionario estadounidense.

En cuanto a la posibilidad de que Estados Unidos proporcione armas de largo alcance, que puedan golpear en el interior de Rusia, Whitaker admitió que es un asunto de «debate» en estos momentos.

El tipo de armas que incluirán esos paquetes se acordará en función de lo que Ucrania necesite, de lo que Estados Unidos tenga disponible y de la rapidez con que puedan llegar a Kiev, subrayó el embajador, al tiempo que informó de que la OTAN actuará como plataforma de coordinación.

El hecho de que los europeos paguen por las entregas de armas estadounidenses a Ucrania es una importante victoria para Trump, que hizo campaña para acabar, según sus palabras,  con el torrente de dinero de los contribuyentes estadounidenses para apoyar a Kiev.

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Estados Unidos negocia con Europa el uso de «arsenales de reserva» para donar a Ucrania appeared first on Euractiv.es.