Bruselas (Euractiv.com/.es) – La Comisión Europea tiene previsto abandonar todos los programas de financiación de la defensa actualmente en vigor, fusionarlos en un nuevo fondo, y dar a los países miembro de la Unión Europea (UE) sólo dos años para acordar cómo gastar esos recursos. Pero el plan se enfrentará a varios obstáculos.
En su propuesta de presupuesto septenal, presentada el miércoles, la Comisión propone un Fondo Europeo de Competitividad (FEC), con una línea presupuestaria específica de 131.000 millones de euros compartida con la política espacial de la UE.
El reglamento, publicado ayer, jueves, propone un «código normativo único» que «se aplicará a todos los procedimientos de adjudicación del FEC» y abarcará la inversión en sectores estratégicos que van desde la defensa a la biotecnología.
También incluye una «preferencia europea» (comprar material de defensa europeo) a la hora de asignar fondos, según adelantó Euractiv.
El texto legal también muestra que la «ventana» de defensa y seguridad estará sujeta a normas adicionales debido a la naturaleza sensible del sector, según explicó un funcionario de la UE.
Este cambio respecto al borrador filtrado a la prensa, publicado la semana pasada, responde a cuestiones clave planteadas en los últimos meses por los países de la UE y la industria de defensa, sobre todo acerca de si la industria armamentística compartiría los mismos criterios de selección (para apoyo y subvenciones) que otros sectores
Cada intervención relacionada con la defensa -desde proyectos conjuntos hasta investigación y adquisiciones- tendría sus propias «normas complementarias de elegibilidad», según el documento.
La financiación específica se asignaría entonces durante el programa de trabajo de cada año, en el que podrían ajustarse de nuevo las normas de «elegibilidad».
Complejas negociaciones
Los programas ahora en vigor no se renovarían cuando expiren sus bases jurídicas en 2027, incluido el Fondo Europeo de Defensa, dotado con 8.500 millones de euros.
En su lugar, serían sustituidos por el gran reglamento único del Fondo de Competitividad, según explicó a Euractiv una fuente de la UE tras la publicación del Marco Financiero Plurianual (MFP) el pasado miércoles.
Será fundamental saber cómo se pondrán de acuerdo los países de la UE sobre un conjunto único de criterios que rijan todos los programas industriales de defensa de aquí a 2027.
Los programas de defensa de la UE han sido objeto de largas negociaciones entre los Estados miembros y el Parlamento Europeo -debido a estrategias divergentes en materia de inversión y política de defensa-, por lo cual las negociaciones sobre el FEC podrían durar meses.
El Ejecutivo comunitario ha propuesto utilizar los mismos criterios de selección del programa de préstamos SAFE, dotado con 150.000 millones de euros, y la propuesta de la Comisión para el programa industrial de defensa (EDIP), dotado con 1.500 millones de euros, actualmente en la fase final de las negociaciones, según fuentes de Bruselas.
La UE gestiona cuatro fondos diferentes para la industria de defensa, cada uno con sus propias normas de acceso a los recursos.
En ese sentido, una fuente de la industria europea de defensa explicó a Euractiv que el sector «confía en que las disposiciones de ‘compra/inversión europea’ del FEC no se diluyan con excepciones contraproducentes» en el pilar de defensa.
Sin embargo, «los Estados miembros de la UE podrían resentirse de su menor influencia en la configuración de la política de defensa y espacial, como hacen actualmente a través de los reglamentos», explica a Euractiv Guntram Wolff, experto en defensa del «think tank» Bruegel de Bruselas.
Los socios del bloque comunitario de momento no han rechazado la elevada cifra asignada específicamente al gasto militar.
Sin embargo, la falta de claridad en las partidas presupuestarias para I+D y adquisiciones dificulta que las empresas sepan cómo les llegará la financiación, según señaló otra fuente de la industria militar europea.
Por su parte, Jamie Shea, ex Subsecretario General Adjunto de la OTAN para Retos de Seguridad Emergentes, asegura que separar «las partes de espacio y defensa del presupuesto -ya que muchas inversiones espaciales son de doble uso y cubren programas civiles- sería más lógico».
Por el momento, la industria militar de la UE ha mantenido la cautela sobre la propuesta, y ha asegurado que los documentos completos que esbozan la nueva estructura aún no estaban disponibles el día de la presentación del programa, ayer jueves.
///
(Editado por Euractiv.com/com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post El nuevo programa de defensa de la UE ¿»misión imposible» para Von der Leyen? appeared first on Euractiv.es.