Bruselas (Euractiv.com/.es) – El nuevo proyecto de la Comisión Europea para revisar los impuestos al tabaco en la Unión Europea (UE) ha reavivado una feroz batalla entre ONG del sector sanitario y asociaciones de pacientes y la potente industria tabacalera europea.
Con la revisión de la Directiva sobre el tabaco, la Comisión Europea apunta a generar hasta 11.600 millones de euros en ingresos para el próximo presupuesto a largo plazo de la UE (el Marco Financiero Plurianual, MFP), que abarca el periodo 2028-2034, y que el Ejecutivo comunitario presentó el miércoles de la semana pasada.
Está previsto que la Directiva revisada amplíe su marco fiscal e incluya nuevos productos del tabaco, entre ellos los cigarrillos electrónicos y las bolsitas de nicotina, al tiempo que aumentará los tipos impositivos mínimos para reducir las disparidades entre los Estados miembros.
«Por primera vez, reconocemos que los nuevos productos del tabaco y la nicotina plantean riesgos para la salud comparables a los tradicionales. Dada la evolución del mercado y la necesidad de proteger a las generaciones futuras, es preciso seguir evaluando los tipos (impositivos)», explicó recientemente el Comisario europeo de Sanidad, Olivér Várhelyi.
El anuncio de Bruselas echó más leña al fuego de la polémica sobre la fiscalidad y los productos con nicotina, de los cuales depende la industria, aunque sigue disminuyendo el consumo de cigarrillos en Europa, según recientes estadísticas.
Choque de impuestos
Las posiciones en esta “batalla” están claras.
La industria tabacalera rechaza la aplicación de más impuestos, mientras que las ONG del sector sanitario abogan por una normativa más estricta y armonizada en todo el bloque europeo.
En ese sentido, Christa Pelsers, responsable de asuntos fiscales de la UE en la British American Tobacco (BAT), asegura que es «esencial» que los Estados miembros conserven el derecho a fijar los impuestos «como consideren oportuno en sus propios países».
Sin embargo, la Comisión Europea ha aclarado que los nuevos tipos impositivos reflejarán los niveles de precios y la situación económica de cada país.
No obstante, BAT advirtió de que «la propuesta actual se queda muy corta», sobre todo en lo que se refiere a salvaguardar el control nacional sobre la fiscalidad.
Mientras tanto, la ONG Smoke Free Partnership (SFP), que apoya un nuevo impuesto europeo al tabaco, asegura que la industria se ha beneficiado de un «vacío político» desde 2011.
Según SFP, la Directiva en vigor no ha logrado ajustarse al ritmo de la inflación, las tendencias del mercado y la rápida aparición de nuevos productos.
Lucha encarnizada por las categorías de productos
En ese sentido, está previsto que uno de los puntos más polémicos sea el tratamiento de los nuevos productos de nicotina.
Las ONG, entre ellos la SFP y la Liga Europea contra el Cáncer (ECL), piden que los tipos impositivos de los nuevos productos sean similares a los aplicados a los cigarrillos.
«Hasta ahora, esos productos no han sido gravados por la legislación de la UE, a pesar de su creciente popularidad, especialmente entre los jóvenes», advierte la ECL.
La industria, que ha invertido miles de millones de euros en productos alternativos en los últimos años, argumenta que los productos alternativos desempeñan un papel clave en la reducción de los perjuicios para la salud y en la deshabituación tabáquica.
BAT sostiene que no se deben grava con los mismos impuestos que los cigarrillos y que la UE debe reconocer su papel en el apoyo a la deshabituación tabáquica.
«En su forma actual, la propuesta de la Comisión exige unos niveles extremos de impuestos especiales en todas las categorías de productos, que no se adaptan a los niveles de renta de muchos Estados miembros», asegura Pelsers.
Eso “ejercería una presión innecesaria sobre los consumidores de los países del sur y el Este de la UE”, explica.
Está previsto que las próximas negociaciones desencadenen un intenso y desigual esfuerzo de lobby, ya que las ONG, con escasos recursos, se enfrentan a un poderoso sector tabaquero europeo.
///
(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post El nuevo plan fiscal de Bruselas para el tabaco pone en “pie de guerra” a industria y ONG appeared first on Euractiv.es.