Bruselas recupera la Directiva contra la Discriminación tras 17 años en el «cajón» del olvido

Bruselas (Euractiv.com/.es) – La Comisión Europea ha desempolvado de sus archivos la Directiva que consagra las normas antidiscriminación en la legislación nacional y de la Unión Europea (UE) tras 17 años en el limbo político y después de varias amenazas de retirar esa norma.

La Directiva sobre igualdad de trato obliga a los países de la UE a aplicar leyes nacionales contra la discriminación y garantizar la igualdad de acceso a los derechos sociales, la educación, los bienes y servicios, así como a la protección por motivos de religión o convicciones, discapacidad, edad u orientación sexual.

El proyecto, presentado en 2008, llevaba casi dos décadas atascado en el Consejo (jefes de Estado y de Gobierno), y la Comisión Europea advirtió a principios de año que sopesaba renunciar a la norma.

Pero, según adelantó Euractiv, el Ejecutivo de Bruselas ha dado marcha atrás en su decisión, explicando que «ha decidido mantener la propuesta de Directiva de Igualdad de Trato para un nuevo debate político», según explicó el miércoles un portavoz de Bruselas.

Idas y venidas con la norma

En su programa de trabajo para 2025, publicado a principios de este año, la Comisión incluía la propuesta en la legislación que el Ejecutivo de los 27 iba a eliminar, alegando que «la propuesta está bloqueada y es improbable que se produzcan nuevos avances».

En mayo, sin embargo, la Comisaria de Igualdad, Hadja Lahbib, anunció a los eurodiputados  de la comisión de Libertades Civiles del Parlamento Europeo que Bruselas tendría en cuenta la opinión de los legisladores.

Aunque los líderes de los grupos políticos del Parlamento respaldaron los planes de la Comisión, en junio los presidentes de las comisiones instaron al Ejecutivo comunitario a recuperarla.

Un mes después, 14 países de la UE firmaron una carta en la cual instaban a Bruselas a que mantuviera la norma.

Finalmente, la Comisión cedió y mantiene la norma en su programa de trabajo legislativo «tras considerar el apoyo expresado por el Parlamento y por una amplia mayoría de Estados miembros en el Consejo», según explicó a Euractiv un portavoz de Bruselas.

«Por tanto, redoblaremos nuestros esfuerzos para apoyar a la Presidencia [danesa] y a los Estados miembros con todos los medios posibles para ayudar a encontrar un acuerdo sobre esta importante propuesta», agregó el portavoz.

Avances a la vista para diciembre

En ese sentido, está previsto que la Presidencia semestral danesa del Consejo de la UE incluya el asunto en el orden del día de la reunión de ministros de Empleo y Asuntos Sociales de la UE que se celebrará a principios de diciembre.

«Haremos todo lo posible por avanzar y continuar las consultas bilaterales con los países que aún se oponen», explicó la semana pasada la ministra danesa de Asuntos Sociales, Sophie Hæstorp Andersen, ante la comisión de Empleo del Parlamento Europeo.

Un informe de febrero pasado a cargo del servicio de estudios del Parlamento Europeo apunta que muchos países de la UE han mejorado su legislación en la materia en los 17 años transcurridos desde que se presentó la propuesta de norma.

Alemania, Chequia e Italia son los tres países que más se resisten a aceptarla.

Los eurodiputados han celebrado mayoritariamente el cambio de Bruselas y se han atribuido el mérito.

«Gracias a que las fuerzas políticas progresistas (sobre todo el grupo socialista, S&D, y los Verdes) se negaron a aceptar la idea de la Comisión de retirar la legislación, conseguimos, tras muchas y persistentes presiones, que cambiara de opinión», explicó a Euractiv la diputada sueca de Los Verdes Alice Bah Kuhnke.

«Es el resultado de meses de duro trabajo mío y de mis compañeros negociadores», escribió en su página web la eurodiputada Maria Walsh (grupo del PPE).

///

(Editado por Martina Monti/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Bruselas recupera la Directiva contra la Discriminación tras 17 años en el «cajón» del olvido appeared first on Euractiv.es.