Bruselas considera todas las opciones para obligar a Apple y Google a reforzar la protección de los menores en línea

Bruselas (Euractiv.com/.es) – La Comisión Europea ha dejado la puerta abierta a que la verificación de la edad en las plataformas digitales se realice en el propio dispositivo o en la tienda de aplicaciones, según se desprende del resultado de una nueva encuesta de Bruselas en la cual solicitaba opiniones sobre el planteamiento de los gigantes Apple y Google sobre ese filtro de acceso en sus respectivas «apps».

El resultado de la encuesta, dado a conocer el viernes, casi coincide temporalmente con la publicación por parte de Bruselas la semana próxima de nuevas directrices sobre protección de los menores en línea en el marco de la Ley de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés).

Bruselas tiene previsto también lanzar una aplicación europea de verificación de edad (en fase beta).

En la encuesta Bruselas solicitaba opiniones sobre si la App Store de Apple en iOS y la Play Store de Google en Android toman suficientes medidas para garantizar que los menores no acceden a contenidos nocivos, una pregunta que podría apuntar a la posibilidad de que la Comisión Europea sopese pedir a los dos gigantes tecnológicos que sean más rigurosos en la verificación de la edad.

Por un lado está Meta, matriz de Facebook, que quiere que la verificación de la edad se realice en el dispositivo (ya que no tiene su propio sistema operativo).

Google y Apple, sin embargo, abogan por una verificación en la aplicación, es decir, que sean las propias aplicaciones las encargadas de verificar la edad, en lugar de las plataformas móviles.

Hasta la fecha, la Comisión Europea ha manifestado su preferencia por la verificación de edad a nivel de aplicación. Pero la encuesta del viernes indica que también está abierta a la  verificación en el dispositivo.

Meta lleva semanas difundiendo anuncios en Bruselas para presionar en este sentido.

Tanto las tiendas de aplicaciones de Apple como las de Google están clasificadas como VLOP (plataformas en línea muy grandes, según sus siglas en inglés) en virtud de la DSA, lo cual significa que tienen la obligación legal de evitar que los menores acceden a contenidos sensibles o perjudiciales.

«Su escala e influencia las convierten en actores clave en la aplicación de métodos de garantía de la edad, entre ellas las herramientas de verificación de la edad, así como soluciones de asociación, como los controles parentales y la clasificación por edades», se dice en la encuesta de Bruselas.

Entre otras cuestiones, se pregunta a los participantes en el sondeo si sus tiendas de aplicaciones disponen de métodos adecuados para impedir que los niños accedan a contenidos inapropiados para su edad.

«La Comisión ha encargado a un contratista externo que realice un estudio sobre la supervisión de los ecosistemas de tiendas de aplicaciones con arreglo a la Ley de Servicios Digitales», comentó el viernes el portavoz de la Comisión Thomas Regnier.
El portavoz de Bruselas añadió que la encuesta aportará más información sobre las medidas que toman las VLOP para proteger a los menores en línea, «incluidas las tiendas de aplicaciones».
«La Comisión considera que todas las plataformas en línea, incluidas las tiendas de aplicaciones, deben cumplir las obligaciones que les impone la Ley de Servicios Digitales y proteger a los menores en línea», añadió Regnier.
///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Bruselas considera todas las opciones para obligar a Apple y Google a reforzar la protección de los menores en línea appeared first on Euractiv.es.