Bruselas considera que el gigante chino Temu viola la legislación digital de la UE

Bruselas (Euractiv.com/.es) – La Comisión Europea ha denunciado este lunes al gigante chino del comercio electrónico Temu por supuestamente haber violado la Ley de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés) del bloque comunitario, al no haber evaluado el riesgo de los productos que comercializa en su plataforma online, según una  evaluación preliminar.

Temu, que forma parte de un grupo de plataformas en línea que ofrecen productos con grandes descuentos que se suelen enviar directamente desde China, es objeto de una investigación de Bruselas desde octubre, en el marco de la DSA.

En sus conclusiones preliminares, la Comisión Europea afirmó este lunes que Temu no ha evaluado adecuadamente los riesgos que plantean los productos que comercializa.

La conclusión es consecuencia de un informe de evaluación de riesgos que Temu presentó a Bruselas el pasado mes de octubre, en el marco de la DSA. Sin embargo, el informe -según Bruselas- era muy poco consistente.

«Se centraba en cuestiones generales de los mercados en línea y no en asuntos específicos de sus mercados», según explicó este lunes un funcionario de la Comisión en una reunión informativa para la prensa en Bruselas.

Los consumidores no suelen ser muy precavidos a la hora de adquirir productos pocos seguros en Temu -incluidos juguetes y pequeños aparatos electrónicos-, según una reciente evaluación de Bruselas en el marco de la DSA.

Precisamente la escasa seguridad de los productos de Temu es uno de los aspectos centrales de la investigación actualmente en curso.

No obstante, la Comisión Europea tiene otros motivos para la inquietud, entre ellos las investigaciones sobre el diseño adictivo, los sistemas de recomendación y las obligaciones de transparencia de Temu.

Tras las conclusiones iniciales de Bruselas, la plataforma china dispone ahora de algunas semanas para responder adecuadamente, según un funcionario de la UE, que no dio una fecha concreta para esa respuesta.

En virtud de la DSA, las empresas pueden ser multadas con hasta el 6% de su volumen de facturación anual mundial.

«Seguiremos cooperando plenamente con la Comisión Europea», declaró este lunes un portavoz de la empresa en un comunicado, sin dar más detalles.

Temu es objeto además de otra investigación de Bruselas sobre protección de los consumidores desde el pasado mes de noviembre.

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Bruselas considera que el gigante chino Temu viola la legislación digital de la UE appeared first on Euractiv.es.