Bruselas (Euractiv.com/.es) – Todos los programas de la industria de defensa de la Unión Europea (UE) contemplados en el nuevo presupuesto plurianual estarán vinculados a la «preferencia europea», una apuesta clara por los productores de armamento con sede en el bloque comunitario, según un documento de Bruselas al cual ha tenido acceso Euractiv.
La Comisión Europea tiene previsto fusionar todos las iniciativas y programas de subvención de la industria de defensa de la UE junto con los programas para otros sectores estratégicos en un único megafondo de política industrial de la UE, bautizado Fondo Europeo de Competitividad (FEC).
El plan podría chocar con los programas de muchos países de la UE para utilizar los fondos de defensa comunitarios para reponer sus arsenales militares, y también podría echar por tierra las esperanzas de impulsar las fábricas europeas de contratistas de defensa externos, entre ellas las principales empresas estadounidenses.
La idea del FEC se debate desde hace tiempo, pero el texto del anteproyecto al cual tuvo acceso Euractiv el martes, ofrece una nueva perspectiva del plan de la Comisión.
La inclusión de los programas industriales bajo la etiqueta de «competitividad» para sectores «estratégicos» sugiere que Bruselas apuesta por concentrar los recursos de la UE en productos fabricados en la UE.
El FEC «se centrará en el desarrollo y la fabricación de tecnologías y sectores estratégicos situados en la Unión», reza el texto del documento.
Las condiciones de elegibilidad se elaborarán con el fin de «proteger los intereses estratégicos y de seguridad económica de la Unión», se agrega.
Ampliación del programa
Entre los programas incluidos en los planes del FEC figura el Programa Europeo para la Industria de Defensa (EDIP), pendiente de aprobación, lo cual indica que la Comisión lo considera una solución a largo plazo para reforzar la industria europea de defensa e impulsar más adquisiciones militares conjuntas en el continente.
Los actuales proyectos del EDIP, que se negocian entre el Parlamento y el Consejo, sólo llegan hasta 2027.
También se incluyen las subvenciones a la producción de municiones ASAP, cuyo presupuesto expiró a finales del mes pasado.
Ello sugiere que Bruselas sopesa inyectar más recursos para reactivar el programa, lanzado inicialmente para ayudar a las empresas europeas a suministrar a los ejércitos europeos y a Ucrania suficientes proyectiles de artillería.
El programa de adquisición militar conjunta EDIRPA, que expira en diciembre, también está incluido en la propuesta del FEC.
En ese sentido, una fuente comunitaria ha explicado a Euractiv que la Comisión Europea quiere mantener en funcionamiento tanto el ASAP como el EDIRPA, como mecanismos de financiación al menos hasta que el EDIP -que contiene elementos de ambos programas- supere todas las trabas en las negociaciones.
El documento consultado por Euractiv no indica sin embargo cuánto dinero tiene previsto destinar la Comisión Europea a esos programas en su propuesta de nuevo Marco Financiero Plurianual (MFP), el presupuesto a largo plazo del bloque europeo, cuya presentación está prevista para el próximo 16 de julio.
Algunos de los otros programas relacionados con la defensa quedarán fuera de la FEC, entre ellos el plan de movilidad militar para adaptar las infraestructuras de toda Europa a las especificaciones militares, o los fondos de cohesión utilizados para impulsar la fabricación de armamento.
Un solo fondo, pero reglas muy diferentes
El texto consultado por Euractiv no aborda cómo Bruselas tiene previsto gestionar las diferentes normas para la concesión de subvenciones de cada programa del FEC, ni el grado de flexibilidad del cual dispondrá la UE para transferir fondos entre los distintos programas.
Los criterios para los programas industriales de defensa del bloque comunitario se establecieron después de meses de duras negociaciones, en medio de la falta de acuerdo sobre si permitir o no que la financiación de la UE se destine a sistemas de armamento producidos por contratistas extranjeros, así como por reticencias en torno a asuntos de seguridad nacional.
///
(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Bruselas apuesta por la preferencia europea para reforzar el «músculo defensivo» de la UE appeared first on Euractiv.es.