Varsovia (Euractiv.pl/.es) – El primer ministro de Polonia, Donald Tusk ha anunciado que se someterá en breve a una moción de confianza en el Parlamento, un “efecto colateral” de la victoria por la mínima del conservador Karol Nawrocki en la segunda ronda de las elecciones presidenciales del pasado domingo.
Según los resultados oficiales, Karol Nawrocki, el candidato respaldado por el partido de derechas Ley y Justicia (PiS), obtuvo el 50,89% de los votos.
Su rival, el candidato de la Plataforma Cívica (PO, PPE) y aliado de Tusk, Rafał Trzaskowski, obtuvo el 49,11%.
Los resultados del domingo suponen un reto importante para Tusk, ya que no tendrá pleno control sobre la dirección política del país.
Al igual que pasó con el anterior presidente, Andrzej Duda, se prevé que el nuevo jefe de Estado vete la legislación que no le parezca adecuada, lo cual podría impedir que Tusk cumpla las promesas que hizo antes de las elecciones parlamentarias de 2023, en especial una muy sensible sobre el derecho al aborto y la reforma judicial.
En el período de gobierno del PiS (2015-2023) las relaciones con Bruselas alcanzaron un mínimo histórico, y los choques con la Comisión Europea fueron casi constantes.
Para intentar despejar la situación de inestabilidad, Tusk, ex presidente del Consejo Europeo, ha tomado una decisión radical: someterse a un voto de confianza.
No obstante, a pesar del resultado electoral adverso, la coalición de gobierno encabezada por Tusk seguirá adelante. La moción de confianza «será su primera prueba», según explicó Tusk la pasada noche en una intervención televisada.
Mientras tanto, en círculos oficiales se teme que el modo de actuar de Nawrocki se parezca poco al de Duda: que sea aún más contundente y vete las iniciativas del gobierno una tras otra.
«Podemos olvidarnos de la reforma de la Fiscalía, del poder judicial y de los compromisos que asumimos antes de las elecciones de 2023. No habrá nombramientos de embajadores. Cada cambio de personal militar requerirá el consentimiento de Nawrocki. Incluso las cuestiones menores pueden encontrar resistencia», advirtió un alto cargo de la coalición el martes.
«El PiS ha asignado a Nawrocki un objetivo: derrocar al Gobierno de Tusk. Y lo perseguirá», comentó el politólogo Mirosław Oczkoś, en declaraciones a Euractiv-Polonia.
Por ahora, Tusk ha mostrado su disposición a trabajar con el nuevo presidente.
«De acuerdo con la Constitución y nuestra conciencia, cooperaremos con el nuevo jefe de Estado siempre que sea necesario y posible», subrayó Tusk.
Al mismo tiempo, admitió que «es difícil predecir qué postura adoptará el nuevo presidente» y añadió que si Nawrocki se muestra dispuesto a cooperar, será «una grata sorpresa»
De lo contrario, el gobierno seguirá adelante y «actuará, incluso con un Presidente que obstruye el cambio positivo», subrayó Tusk.
¿Elecciones anticipadas?
Durante varios días se ha especulado en círculos del gobierno con que la victoria de Nawrocki forzaría a Tusk a solicitar un voto de confianza para así neutralizar la posibilidad de convocatoria de unas elecciones parlamentarias anticipadas.
Tusk descartó esta posibilidad hace una semana.
«No habrá elecciones parlamentarias anticipadas. Las elecciones se celebrarán según lo previsto, dentro de dos años y medio», comentó Tusk el pasado 26 de mayo.
«Tenemos mucho trabajo que hacer (…) confío en que nos aseguremos no sólo un mandato para los próximos dos años y medio, sino para toda la legislatura de cuatro años«, añadió.
Por otra parte, los miembros más pequeños de la coalición -la centrista Polska 2050 (Renovar Europa), el PSL de centroderecha y la Izquierda- son reacios a respaldar la convocatoria de elecciones anticipadas.
«No tienen muchas opciones: o el acuerdo actual o una coalición con el PiS. Y si se celebrasen elecciones anticipadas, es posible que ni siquiera superasen el umbral del 5 por ciento», comenta Oczkoś.
En opinión del experto, eso no significa que los partidos no vayan a intentar aprovecharse de la situación, como demuestra la reunión de crisis de ayer, lunes, de los líderes de la coalición.
«En mi opinión, hay que renegociar el acuerdo de coalición», comentó Szymon Hołownia, líder de Polonia 2050 y portavoz parlamentario.
///
(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Tusk intenta reforzar los frágiles mimbres de su coalición sometiéndose a una moción de confianza appeared first on Euractiv.es.