Macron condena las amenazas de Trump de «anexionarse» Groenlandia

París/Nuuk (agencias/Euractiv.fr) – El presidente de Francia, Emmanuel Macron, trasladó el domingo en Groenlandia el mensaje de solidaridad de París y la Unión Europea (UE) con la isla, tras las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien en varias ocasiones ha dejado claro su deseo de intentar “anexionarse” el territorio semiautónomo danés.

Poco después de llegar a la capital, Nuuk, Macron criticó las amenazas de Trump de intentar apoderarse de ese territorio.

Se trata, dijo Macron, de actitudes «impropias  de aliados».

Por otra parte, subrayó que su visita tenía como objetivo transmitir «la solidaridad de Francia y de la Unión Europea» en favor de «la soberanía y la integridad territorial» de Groenlandia.

Macron fue recibido con entusiasmo por la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, el primer ministro groenlandés, Jens-Frederik Nielsen, y por decenas de groenlandeses que ondeaban banderas rojiblancas.

El de Macron fue el primer viaje de un jefe de Estado extranjero –y el primero de un presidente francés- a Groenlandia desde que Trump dejó claras sus apetencias territoriales sobre la isla poco después de asumir su cargo en enero pasado.

Además de visitar un glaciar y subir a bordo de una fragata danesa, Macron abordó  en su reunión con sus homólogos danés y groenlandés  temas de seguridad, energía y desarrollo económico del Ártico.

Macron aseguró que la UE quiere «acelerar la implementación» de una asociación con Groenlandia sobre minerales, incluidos metales «estratégicos».

La «asociación estratégica» firmada en 2023 «debe permitirnos desarrollar cadenas de valor sostenibles en el sector de las materias primas estratégicas», según comentó a la prensa.

La UE ha designado como materias primas esenciales 25 minerales, entre ellos las tierras raras y el grafito, que Groenlandia posee en abundancia.

Las fronteras de Groenlandia «no son negociables»

Por otro lado, en rueda de prensa a modo de balance de la visita, Macron dejó claro que Groenlandia no se puede comprar ni anexionar, y en ese sentido envió «un mensaje de apoyo a su integridad territorial y a la inviolabilidad de sus fronteras, que no son negociables», subrayó.

A principios de año, Trump suscitó una amplia polémica internacional tras negarse a descartar el uso de la fuerza en un posible intento por imponer el control de Estados Unidos en Groenlandia.

El territorio, estratégicamente situado en la encrucijada del Atlántico y el Ártico, es rico en tierras raras, un elemento de gran valor estratégico ante la creciente amenaza de Rusia y China en el Ártico.

La tensión se recrudeció tras la reciente visita a la isla del vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance.

En una visita a una base militar estadounidense en ese territorio, JD Vance cargó contra las autoridades danesas y aseguró que, en su opinión, no han «hecho un buen trabajo para el pueblo de Groenlandia».

Los servicios de inteligencia estadounidenses comenzaron el pasado mes de mayo a vigilar el movimiento independentista de Groenlandia y a identificar a figuras pro EE.UU.

A principios de este mes, el Parlamento francés  aprobó por un estrecho margen una resolución a favor de un posible apoyo militar de París a Dinamarca para contrarrestar las ambiciones expansionistas de Washington.

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Macron condena las amenazas de Trump de «anexionarse» Groenlandia appeared first on Euractiv.es.