Madrid (Euractiv.es)- El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha aprobado este lunes una inversión de 1.600 millones de euros para la construcción de una nueva interconexión eléctrica entre España y Francia.
La interconexión consistiría en un cable de 400 km de longitud el Golfo de Vizcaya, 300 km de los cuales estarían soterrados bajo el mar, y sería el primer cable submarino construido entre ambos países.
El proyecto aumentará la capacidad de intercambio eléctrico de 2.800 a 5.000 megavatios (MW), según un comunicado del BEI, garantizando una mayor seguridad del suministro eléctrico al crear nuevas interconexiones más estables entre España, Portugal y el resto de Europa.
«El apoyo del Banco Europeo de Inversiones a la interconexión eléctrica entre Francia y España es clave para que la península ibérica deje de ser una isla energética», aseguró este lunes Nadia Calviño, Presidenta del BEI.
Por su parte, el comisario europeo de Energía y Vivienda, Dan Jørgensen, subrayó la necesidad de fomentar un sistema europeo más interconectado. «Es crucial para garantizar que nuestros ciudadanos tengan acceso a suministros limpios y estables, dondequiera que estén. Esta es la auténtica Unión de la Energía», añadió Jørgensen.
En caso del colapso del sistema eléctrico, como el «gran apagón» que dejó a España, Portugal y partes de Francia sin electricidad durante más de 12 horas el pasado abril, las conexiones eléctricas entre países son clave para permitir el flujo de electricidad en el sistema y estabilizar la red tras una pérdida repentina de energía.
«Por ello, ambos países deben seguir trabajando estrechamente para reforzar nuestras conexiones,»comentó la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, para hacer frente al «mayor reto de nuestro tiempo: la transición energética,» agregó.
Las interconexiones son fundamentales para la integración de las renovables en el sistema eléctrico español de manera segura- gran apuesta de Red Eléctrica– evitando así una sobrecarga del sistema, según el operador nacional.
La empresa responsable del proyecto será Inelfe, constituida en 2008 por los operadores eléctricos de Francia Réseau de Transport d’Électricité (RTE) y Red Eléctrica de España.
El objetivo de la empresa será supervisar la construcción de interconexiones eléctricas entre ambos países y mejorar la estabilidad de la red.
Al acto de firma del proyecto, celebrado en la sede del BEI en Luxemburgo, asistieron además de Calviño, Jørgensen y Corredor, el Ministro francés de Industria y Energía, Marc Ferracci, Miguel González, Subsecretario español para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y Thomas Veyrenc, Director General de Finanzas, Estrategia y Economía de RTE.
///
( Editado por Fernando Heller/ Euractiv.es)
The post La UE aprueba una inversión multimillonaria para potenciar la interconexión eléctrica entre España y Francia appeared first on Euractiv.es.