Bruselas/París (Euractiv.com/.es) – Los jefes de Estado y de Gobierno europeos han instado este viernes a Israel e Irán a la «contención», tras los ataques de Tel Aviv de la pasada noche contra instalaciones nucleares de Teherán.
En la operación «León Naciente», Israel lanzó durante la noche un ataque contra una docena de emplazamientos iraníes, incluidas instalaciones nucleares, acción que Irán ha calificado de «declaración de guerra».
La respuesta a la escalada del llamado E3 -Francia, Gran Bretaña y Alemania, los signatarios europeos del ahora abandonado acuerdo nuclear iraní de 2015- fue en principio cautelosa.
El canciller alemán Friedrich Merz, quien habló esta mañana con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó una reunión del gabinete de seguridad en Berlín e instó a ambas partes a «abstenerse de dar pasos que puedan conducir a una nueva escalada», al tiempo que reafirmó el derecho de Israel a la autodefensa.
«Se debe mantener el objetivo de que Irán no desarrolle armas nucleares», declaró Merz.
El primer ministro británico, Keir Starmer, hizo un llamamiento a la moderación y advirtió de que la escalada «no sirve a nadie en la región».
El Ministerio francés de Asuntos Exteriores instó a la desescalada y destacó la inquietud europea y mundial por las ambiciones nucleares de Irán, al tiempo que hizo referencia a una reciente resolución en el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), copatrocinada por el E3, que acusó a Irán de incumplir sus obligaciones de transparencia en materia nuclear.
El terceto europeo presentó el jueves una resolución del OIEA en la cual se afirma que Irán sigue incumpliendo sus obligaciones de revelar detalles de sus trabajos de enriquecimiento de uranio con fines militares y nucleares.
Como reacción a los esfuerzos del organismo de control nuclear de la ONU, Irán amenazó con acelerar el enriquecimiento de uranio en sus instalaciones de pruebas nucleares.
Tras los ataques israelíes, el jefe del OIEA, Rafael Grossi, se ofreció a viajar a Irán para evaluar la situación. Al parecer, uno de los ataques alcanzó el principal centro de enriquecimiento del país, en Natanz.
La esperada reacción de Trump
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa, subrayaron este viernes que «una resolución diplomática es ahora más urgente que nunca».
La jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, informó de que ha hablado este viernes por la mañana con su homólogo israelí, Gideon Sa’ar para expresarle su preocupación por la escalada de la violencia en la región.
Bruselas considera que la situación en Oriente Medio es «peligrosa» y «está dispuesta a apoyar cualquier esfuerzo diplomático encaminado a la desescalada», añadió Kallas.
(Agencia de Noticias de Asia Occidental) via REUTERS
Sin apenas influencia en la región, los líderes europeos miran ahora a Washington.
El Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, declaró este viernes a la agencia AFP que es «crucial» que los aliados de Israel actúen con rapidez para rebajar las tensiones.
Mientras tanto, está previsto que los líderes del G7 reunidos en Canadá durante este fin de semana sean informados por Washington de más detalles de la situación.
Según admiten fuentes diplomáticas de la UE, Estados Unidos es un actor indispensable -como aliado clave de Israel- para intentar evitar una escalada mayor en la región.
En ese sentido, Ellie Geranmayed, investigador del think tank Consejo Europeo de Relaciones Exteriores (ECFR), aseguró este viernes que Europa tiene que evitar entrar en la confrontación, al tiempo que debe proteger a su personal sobre el terreno y ayudar en los esfuerzos por salvaguardar los emplazamientos nucleares.
«Europa debe coordinarse con Washington y los países del Golfo y tratar de mantener la vía diplomática con Irán, incluso a corto plazo, manteniendo abierto un canal para la desescalada», comentó Geranmayed en declaraciones a Euractiv.
«Los países europeos deberían ofrecer ayuda al OIEA y a Irán para evitar cualquier riesgo para los inspectores europeos sobre el terreno, y disipar el riesgo de contaminación por radiación que podría derivarse de nuevos ataques israelíes», añadió el experto.
///
(Editado por Martina Monti/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Europa pide «contención» tras los ataques israelíes contra instalaciones nucleares iraníes appeared first on Euractiv.es.