ENTREVISTA: Los Verdes alemanes ven compatible exigir un embargo de armas a Israel y apoyar su derecho a defenderse

Berlín (Euractiv.de/.es) – El presidente de los Verdes de Alemania, Felix Banaszak, asegura, en una entrevista con Euractiv-Berlín, que la postura crítica de su formación con la operación militar de Israel en Gaza, que incluye un embargo parcial de armas, sea incompatible con respaldar el derecho de Tel Aviv a su legítima defensa.

«No es una contradicción defender el derecho de Israel a defenderse y al mismo tiempo pedir un alto el fuego y un embargo parcial en Gaza (…) creo que la diferenciación (entre ambos conceptos)  no es un error, sino una fortaleza», asegura.

Para los Verdes alemanes, el partido ecologista más fuerte de Europa, hay una delgada línea entre ambos asuntos.

En ese sentido, el partido apuesta por mantener su línea moderada, centrista y «responsable», aunque los votantes les hayan colocado en la oposición tras las elecciones generales de febrero, comenta Banaszak.

Apoyar a Israel -y evitar una postura dura con el Estado hebreo- ha sido la piedra angular de los partidos moderados en Alemania, una postura vinculada a la  responsabilidad histórica del país por el Holocausto.

Aunque la opinión pública alemana ha matizado su posición tras la ofensiva militar de Israel en Gaza posterior a los atentados del grupo terrorista Hamás del 7 de octubre de 2024, pedir medidas más duras, entre ellas un posible embargo de armas, son  en gran medida tabú.

En ese sentido, los Verdes, más que otros grandes partidos, entre ellos los democristianos (CDU/PPE) o el Partido Socialdemócrata (SPD/S&D), ambos en el gobierno de coalición, tienen que hacer juegos de equilibrios.

Otro de los temas sensibles en la agenda de los Verdes es la política migratoria.

La formación apoya a las comunidades musulmanas e inmigrantes marginadas, parte de las cuales se sienten aisladas por la marcada tendencia proisraelí de la opinión pública.

El 29% de los musulmanes alemanes votó en los comicios de febrero a la formación de la izquierda radical  Die Linke (La Izquierda), que aboga por un embargo total de armas a Israel.

Los Verdes cosecharon apenas el 4% de los votos musulmanes (11% en total), según datos de la empresa encuestadora Forschungsgruppe Wahlen.

Con embargo o sin embargo

La realidad es que Los Verdes están teniendo problemas tras su paso por el Gobierno. Según las últimas encuestas, si se celebraran elecciones hoy, obtendrían cerca del 11%, por debajo de su cota máxima de casi el 30% que lograron antes de las elecciones de 2021.

«Los vientos no soplan a nuestro favor en estos momentos», comenta Banaszak, al tiempo que añade que su partido y otros movimientos progresistas están “a la defensiva» en toda Europa.

En esta situación, la pérdida de apoyos entre los inmigrantes no ayuda.

El partido se decantó en mayo por una fórmula de compromiso sobre Gaza, según la cual «se debe aplicar un embargo a las armas que se pueden desplegar y se desplegarán en Gaza», comenta Banaszak.

«Pero Israel debe poder defenderse de los ataques del régimen iraní y sus aliados en la región», añade.

También en el conflicto Irán-Israel, Banaszak adopta una postura prudente, al tiempo que reafirma el derecho de Israel a la autodefensa, y señala que la proliferación nuclear iraní «amenaza la existencia y la seguridad» del país.

No obstante, añade que «el freno a largo plazo del programa nuclear iraní sólo puede lograrse por medios diplomáticos».

Compromiso en Bruselas

La cautelosa postura de los Verdes alemanes les ha enfrentado a la postura abiertamente pro palestina de la gran familia de los Verdes europeos, que también tiene mucho que perder con la debilidad de su socio más fuerte.

En el tema de Israel, «Alemania, Austria y los países bálticos tienen un punto de partida diferente al del resto del grupo», explica una fuente del grupo de los Verdes europeos.

Sin embargo, se supone que este impasse acabará pronto.

En ese sentido, varias fuentes han  confirmado a Euractiv que un grupo de trabajo del grupo de los Verdes en el Parlamento Europeo ha actualizado un documento de consulta sobre Oriente Medio, el cual refleja una posición de compromiso obre Gaza.

Está previsto que el grupo denuncie las –en su opinión- numerosas pruebas de un presunto genocidio en Gaza, e inste a la UE a aplicar un embargo a las exportaciones de armas europeas a Israel, salvo las utilizadas para defensa aérea.

Los Verdes también pedirán a los Estados miembros de la UE reconocer el “Estado de Palestina” y que la UE suspenda su acuerdo de asociación con Israel.

Aunque para los Verdes alemanes todo ello les expone a las críticas internas, confían en que una política conjunta simplifique sus mensajes políticos sobre la situación en Oriente Próximo en Bruselas.

Está previsto que ese documento se apruebe este miércoles.

El compromiso también es coherente con lo que los alemanes perciben como giro hacia el pragmatismo en los Verdes europeos.

«Los Verdes son más responsables que en la última legislatura, incluso más que el S&D», comenta a Euractiv una fuente cercana al grupo liberal Renovar Europa.

«Hay menos radicales en el grupo», agrega la fuente.

Banaszak, que pertenece al ala izquierda de Los Verdes alemanes, asegura que, en última instancia, el partido tiene más que ganar si adopta una actitud militante en política climática.

«Los Verdes son más poderosos cuando se coordinan estrechamente con los movimientos sociales y ecologistas», subraya.

///

(Editado por Martina Monti/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post ENTREVISTA: Los Verdes alemanes ven compatible exigir un embargo de armas a Israel y apoyar su derecho a defenderse appeared first on Euractiv.es.