Berlín (Euractiv.de/.es) – Alemania y Gran Bretaña firmarán un importante tratado bilateral de amistad el mes que viene, según han informado fuentes oficiales de ambos países. El pacto podría elevar la relación entre Londres y Berlín a un nivel cercano al emblemático «eje París-Berlín», motor de la construcción política de la Unión Europea (UE) durante años.
Los dos gobiernos anunciaron que firmarían un tratado «sin precedentes» durante la visita a Alemania del primer ministro británico, Keir Starmer, poco después de asumir sus funciones.
El premier laborista lo enmarcó en su política de «reseteo» con los países de la UE, un intento de reconstruir los lazos comerciales y de seguridad que truncó el Brexit.
Pero justo cuando el tratado estaba a punto de cerrarse, la inestabilidad política en Alemania frustró las negociaciones.
Los diplomáticos de Berlín y Londres decidieron interrumpir las negociaciones tras el hundimiento de la coalición del entonces canciller Olaf Scholz (SPD/S&D), ya que la legislación alemana exige que ese tipo de decisiones recaiga en un nuevo gobierno.
Sin embargo, las conversaciones se reanudaron tras la toma de posesión del canciller, Friedrich Merz (CDU/PPE), y están a punto de concluir, según informaron a Euractiv-Berlín fuentes diplomáticas alemanas.
«El canciller Merz ha acordado con el primer ministro Starmer que las negociaciones sobre el tratado germano-británico, que están muy avanzadas bajo la dirección de los respectivos ministerios de Asuntos Exteriores, deben concluir en breve», señalaron las fuentes.
Según las mismas fuentes, la decisión final del gabinete alemán de coalición (CDU y socialdemócratas del SPD/S&D) y la firma podrían producirse «pronto».
Según explicó a Euractiv-Berlín una segunda fuente diplomática alemana, la fecha para concretar el nuevo pacto –que dé a luz un posible nuevo “eje germano-británico”- podría ser el 17 de julio.
Los diputados alemanes que participan en las negociaciones han comparado la importancia del tratado con los grandes tratados de amistad entre Alemania y Francia.
Ambos países están vinculados por el Tratado del Elíseo y el Tratado de Aquisgrán, que potenciaron la relación franco-alemana y establecieron una asamblea parlamentaria conjunta.
Relación triangular
«Tendremos una especie de relación triangular entre Francia, Alemania y el Reino Unido», explicó a Euractiv-Alemania Nils Schmid, responsable de Asuntos Exteriores en el Partido Socialdemócrata (SPD) hasta finales del año pasado, poco antes de que se interrumpieran las conversaciones.
Además de los tratados franco-alemanes, Francia y Gran Bretaña mantienen un estrecho vínculo gracias al Acuerdo de Lancaster House, Un nuevo tratado germano-británico completaría el conjunto entre los llamados países E3.
En ese momento, Schmid confiaba en que el documento formalizara los intercambios entre ambos gobiernos y parlamentos y estableciera vínculos culturales más estrechos.
Los negociadores británicos querían que el acuerdo se tradujera en beneficios tangibles para la vida de los ciudadanos de a pie y reflejara los puntos de vista de Starmer sobre crecimiento económico, según una fuente oficial en Londres.
Sin embargo, uno de los principales escollos fue que muchas de las áreas de negociación con margen para mejoras concretas están sujetas a las estrictas normas de la política de Competencia de la UE.
En ese sentido, Schmid aseguró que, en su opinión, el nuevo Tratado debería dejarlas intactas.
Por otra parte, está previsto que el nuevo pacto incluya el primer acuerdo de cooperación en política de defensa entre ambos países, el Acuerdo de Trinity House.
Ese documento, que fue firmado el año pasado, está considerado por el gobierno alemán como «expresión de la nueva orientación británica hacia Europa»
La UE y el Reino Unido firmaron en mayo pasado un pacto de cooperación en defensa y seguridad, y acordaron un principio de acuerdo para reducir algunas barreras en su relación comercial tras el Brexit.
///
(Editado por Owen Morgan/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Alemania y Reino Unido acarician una nueva era en sus relaciones con un «eje Berlín-Londres» appeared first on Euractiv.es.