Un tribunal de Estados Unidos deja en el aire la mayor parte de los aranceles de Trump

Washington (Euractiv.com/agencias) – Un tribunal de comercio de Estados Unidos ha frenado la mayor parte de aranceles del presidente, Donald Trump, en un fallo según el cual el líder Republicano se extralimitó en su autoridad al imponer gravámenes generalizados a las importaciones de los socios comerciales de Estados Unidos. Trump ha apelado la decisión.

El Tribunal de Comercio Internacional indicó el miércoles que la Constitución de Estados Unidos otorga al Congreso la autoridad exclusiva para regular el comercio con otros países.

«El tribunal no pasa (por encima de) la sabiduría o la eficacia probable del uso del presidente de los aranceles como palanca», comentó un panel de tres jueces en la decisión de emitir una orden judicial permanente sobre las órdenes arancelarias generales emitidas por Trump desde enero.

«Ese uso es inadmisible no porque sea imprudente o ineficaz, sino porque [la ley federal] no lo permite», agregaron.

Los mercados financieros aplaudieron el fallo. El dólar estadounidense se recuperó tras la orden del tribunal, y subió frente a monedas como el euro, el yen y el franco suizor. Los futuros de Wall Street subieron y la renta variable asiática también repuntó.

Por otro lado, los jueces también ordenaron a la administración Trump que emita nuevas órdenes que reflejen la orden judicial permanente en un plazo de 10 días.

La administración Trump presentó minutos después una notificación de apelación y cuestionó la autoridad del tribunal.

El tribunal invalidó con efecto inmediato todas las órdenes de Trump sobre aranceles desde enero que se basaban en la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), una ley destinada a hacer frente a amenazas «inusuales y extraordinarias» durante una emergencia nacional.

No obstante, al tribunal no se le pidió que abordara algunos aranceles específicos de la industria que Trump ha emitido a los automóviles, el acero y el aluminio, utilizando un estatuto diferente.

Las decisiones del Tribunal de Comercio Internacional, con sede en Manhattan, que conoce de los litigios relacionados con el comercio internacional y las leyes aduaneras, pueden ser recurridas ante el Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal de Washington, D.C., y en última instancia ante el Tribunal Supremo de Estados Unidos.

Turbulencias comerciales

Trump ha hecho del cobro a los importadores estadounidenses de aranceles sobre bienes procedentes de países extranjeros la política central de sus varias guerras comerciales, que han perturbado gravemente los flujos comerciales mundiales y agitado los mercados financieros.

Empresas de todos los tamaños se han visto sacudidas por la rápida imposición de aranceles por parte de Trump y sus repentinos cambios de opinión, mientras tratan de gestionar las cadenas de suministro, la producción, la dotación de personal y los precios.

Un portavoz de la Casa Blanca señaló el miércoles que los déficits comerciales de Estados Unidos con otros países constituyen «una emergencia nacional que ha diezmado a las comunidades estadounidenses, ha dejado atrás a nuestros trabajadores y ha debilitado nuestra base industrial de defensa, hechos que el tribunal no discutió.»

«No corresponde a jueces no elegidos decidir cómo abordar adecuadamente una emergencia nacional», comentó Kush Desai, portavoz de La Casa Blanca, en un comunicado.

El fallo, si se confirma, abre un enorme agujero en la estrategia de Trump de utilizar aranceles elevados para arrancar concesiones a los socios comerciales.

Crea una profunda incertidumbre en torno a las múltiples negociaciones simultáneas con la Unión Europea, China y muchos otros países.

Sin embargo, los analistas de Goldman Sachs señalaron que la orden no bloquea los gravámenes sectoriales y que existen otras vías legales para que Trump imponga aranceles generales y específicos por países.

«Este fallo representa un revés para los planes arancelarios de la administración y aumenta la incertidumbre, pero podría no cambiar el resultado final para la mayoría de los principales socios comerciales de Estados Unidos», escribió el analista Alec Phillips en una nota.

Trump ha prometido a los estadounidenses que los aranceles atraerán empleos manufactureros al país y reducirán el déficit comercial de bienes de EE.UU. de 1,2 billones de dólares, algunas de sus promesas centrales de campaña.

Sin el apalancamiento instantáneo proporcionado por los aranceles, la administración Trump tendría que encontrar nuevas formas de apalancamiento o adoptar un enfoque más lento en las negociaciones con los socios comerciales.

 ///

(Editado por Euractiv.com y Euractiv.es)

The post Un tribunal de Estados Unidos deja en el aire la mayor parte de los aranceles de Trump appeared first on Euractiv.es.