Bruselas (Euractiv.com/.es) – Los veintisiete socios de la Unión Europea (UE) han logrado esquivar este jueves la etiqueta de «alto riesgo», prevista en la normativa antideforestación del bloque comunitario, después de que la Comisión Europea diera a conocer un listado largamente esperado en el cual los europeos quedan «libres» de esa clasificación.
La clasificación forma parte de la aplicación del Reglamento de la UE contra la deforestación (EUDR), que etiqueta a los países como de riesgo alto, estándar o bajo.
La categoría determina lo estrictas que serán las normas de diligencia debida para las empresas -con más controles- que importen productos agroalimentarios esenciales, entre ellos cacao, café, soja, aceite de palma y carne de vacuno.
La categoría de bajo riesgo incluye a países como Estados Unidos, China, Australia y Canadá.
Recibirán la etiqueta de «alto riesgo»: Bielorrusia, Myanmar, Corea del Norte y Rusia, según adelantó Euractiv. El resto figuran en la categoría normal.
Incluso antes de su presentación oficial, la clasificación propuesta provocó tensiones diplomáticas con algunos socios comerciales, en especial Indonesia, Malasia y Brasil, grandes exportadores de muchos de los productos objeto de análisis.
Las reacciones de Malasia no se hicieron esperar. Según el país asiático, el hecho de que todos los Estados miembros de la UE estén clasificados en la categoría de menor riesgo, fue calificado de «favoritismo».
«La Comisión Europea sabe que tenemos un historial mucho mejor en este sentido que algunos Estados europeos», comentó Dato’ Carl Bek-Nielsen, presidente del Consejo Malayo del Aceite de Palma
«Y, sin embargo, la Comisión Europea ha recompensado a sus miembros con el estatus de ‘bajo riesgo’. Este aparente favoritismo causará inevitablemente resentimiento en lugar de tender puentes para una cooperación más estrecha.», remachó.
Sin embargo, a pesar de las diferentes categorías, está previsto que todos los países cumplan la normativa y demuestren, mediante coordenadas de geolocalización, que no se han talado bosques para producir los productos importados.
«La publicación hoy de la evaluación comparativa por países es un hito importante antes de la entrada en vigor de la ley el 30 de diciembre de 2025 para las grandes empresas y el 30 de junio de 2026 para las microempresas y pequeñas empresas», señaló la Comisión en un comunicado de prensa.
///
(Editado por ADM/Owen Morgan/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Todos los socios de la UE logran la clasificación de «bajo riesgo» de deforestación appeared first on Euractiv.es.