Bruselas (Euractiv.com/.es) – Los Estados miembros de la Unión Europea (UE) fracasaron este miércoles en su intento por alcanzar un compromiso sobre la duración de la protección de datos, el principal escollo en las complejas negociaciones del Consejo sobre el paquete farmacéutico.
El periodo de protección de datos tiene por objeto ofrecer a las empresas que comercializan un nuevo medicamento un periodo de exclusividad antes de que sus competidores puedan utilizar los datos clínicos para lanzar productos rivales.
En el Consejo (jefes de Estado y de Gobierno y sus ministros) se han formado dos grupos.
La mayoría de los Estados miembros apoya la propuesta de la Comisión de reducir el periodo de protección de datos de ocho a seis años, con la posibilidad de prorrogarlo en determinadas condiciones.
Los partidarios argumentan que la prórroga de un año propuesta para los medicamentos lanzados en todos los Estados miembros de la UE podría animar a la industria farmacéutica a no descuidar los mercados más pequeños.

Los aranceles de Trump «afectarán» al paquete farmacéutico, según eurodiputado español
Euractiv entrevistó al eurodiputado español Nicolás González Casares (PSOE/S&D), ponente alternativo de la directiva sobre medicamentos de uso humano, para hacer balance del futuro del paquete farmacéutico europeo.
Pero una minoría de bloqueo cualificada de siete Estados miembros -entre ellos Francia y otros países con un fuerte sector farmacéutico- quiere mantener el actual periodo de protección de ocho años, por temor a que una ventana de exclusividad más corta perjudique la competitividad de su fuerte industria del sector.
A principios de esta semana, la Presidencia semestral polaca del Consejo de la UE propuso un compromiso de siete años, pero «aún no se ha tomado ninguna decisión», señaló este miércoles una fuente diplomática comunitaria.
«Durante la revisión se expresaron muchas reservas», añadió otra fuente diplomática, al tiempo que aseguró que el periodo de examen fue demasiado corto debido al festivo del pasado 1 de mayo
«Las negociaciones están ahora en punto muerto, y los siete Estados miembros tienen la facultad de bloquear todo el paquete legislativo», comentó otra fuente europea conocedora del expediente.
Previamente, otras fuentes diplomáticas del bloque comentaron a Euractiv que un acuerdo en el grupo de trabajo final de esta semana podría haber desbloqueado las negociaciones y traducirse en un posible acuerdo global sobre el Paquete Farmacéutico en el Consejo, a mediados de mayo.

Industria y pacientes ven insuficiente el plan de Bruselas para paliar la escasez de fármacos esenciales
La Comisión Europea aún no ha publicado la lista completa de medicamentos que quiere incluir, lo cual genera alarma tanto en la industria farmacéutica europea como en los pacientes.
Pero después de que este martes no se produjera ningún avance, el Comité de Representantes Permanentes, que se reunirá el 21 de mayo, intentará de todas formas aprobar un texto final, según apuntó otra fuente diplomática.
A pesar de ello, «es poco probable que se alcance un acuerdo para entonces», agregó la misma fuente en declaraciones a Euractiv, bajo condición de anonimato.
Casi nadie parece «muy optimista» sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo antes de que finalice la Presidencia polaca, que concluye a finales de junio, agregaron las fuentes consultadas.
Más allá de la cuestión de los incentivos, otros elementos clave del paquete siguen en al aire.
Los Estados miembros aún deben alcanzar un equilibrio sobre las disposiciones relativas al acceso al mercado en toda la UE, la exención Bolar -que permite a los fabricantes de genéricos iniciar los ensayos y procedimientos reglamentarios antes de que expire la patente original- y las normas que regulan las importaciones paralelas.
En ese supuesto, los medicamentos se compran en un Estado miembro a un precio inferior y se revenden en otro.

El sector farmacéutico de la UE insta a von der Leyen a evitar un «éxodo» de la industria
Para capear el temporal de posibles aranceles estadounidenses, la industria farmacéutica pide a la UE que refuerce las disposiciones sobre propiedad intelectual al nivel de otras jurisdicciones más favorables a la innovación, entre ellas Estados Unidos.
///
(Editado por Martina Monti/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Se desvanecen las esperanzas de aprobar el paquete farmacéutico durante la Presidencia polaca appeared first on Euractiv.es.