Poco entusiasmo en la UE al paquete de 800.000 millones de euros para defensa

Bruselas (Euractiv.com/.es) – Cerca de la mitad de los 27 Estados miembros de la Unión Europea (UE) ha pedido oficialmente a la Comisión más margen presupuestario para aumentar el gasto en defensa, lo cual siembra dudas de que el plan de «rearme» de Bruselas alcance su objetivo de 800.000 millones de euros.

Sólo 14 países han atendido formalmente el llamamiento de Bruselas para activar la «cláusula de escape nacional«, que permite a las capitales de la UE aumentar el gasto militar en un 1,5% adicional del PIB anual durante los próximos cuatro años sin infringir las estrictas normas presupuestarias del bloque.

Se trata de un pilar fundamental del plan «Rearmar Europa» de la Comisión para contrarrestar la amenaza militar rusa y mitigar el menguante apoyo de EE.UU. a la seguridad europea.

Bélgica, Bulgaria, Dinamarca, Alemania, Estonia, Finlandia, Grecia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, Portugal, Eslovenia y Eslovaquia han solicitado formalmente la activación de la cláusula, según informó la Comisión el lunes.

Chequia y Croacia también han dicho que la solicitarán, pero aún no han hecho una petición formal.

Según funcionarios y diplomáticos de la UE, otros Estados miembros, entre ellos España, cuarta economía de la UE, podrían seguir su ejemplo en los próximos días.

«Es posible que haya más Estados miembros a punto de presentar su solicitud, pero formalmente hemos recibido 14», declaró Balazs Ujvari, portavoz de la Comisión para Asuntos Económicos.

Además de la activación propuesta de la cláusula de salvaguardia -que, según Bruselas, podría aumentar el gasto en defensa en 650.000 millones de euros en los próximos cuatro años-, el plan Rearmar Europa incluye hasta 150.000 millones de euros en préstamos de la Comisión a los Estados miembros para financiar proyectos conjuntos de defensa.

Pero es poco probable que muchos de los países más ricos de la UE, entre ellos Alemania y los Países Bajos, soliciten una parte de los denominados préstamos «SAFE», ya que obtienen préstamos a tipos más baratos que la Comisión.

Analistas y diplomáticos también han expresado su escepticismo ante la posibilidad de que la activación de la cláusula de salvaguardia incremente el gasto en defensa en 650.000 millones de euros.

Funcionarios europeos aseguran que la cifra es una «estimación» basada en el supuesto de que los 27 países de la UE aumenten «gradual y constantemente» el gasto en defensa hasta 2028 en un 1,5% adicional respecto a los niveles de 2021.

Hipotéticamente, la cifra de 650.000 millones de euros se podría alcanzar por un número menor de Estados miembros si aumentan su gasto militar a un ritmo más rápido, según la fuente.

Cuatro de los 14 solicitantes de la cláusula de salvaguardia -Bélgica, Hungría, Polonia y Eslovaquia- también están bajo un «procedimiento de déficit excesivo» (PDE), o amonestación formal, por superar el umbral fiscal del 3% del bloque.

Los países que soliciten la activación de la cláusula de salvaguardia podrían quedar exentos de un PDE, dijo Ujvari el lunes.

La «flexibilidad» adicional proporcionada por la activación de la cláusula de escape «se tendrá en cuenta» en las futuras evaluaciones de Bruselas de los déficits de los Estados miembros, agregó el portavoz.

Francia, Italia, Malta y Rumanía también están sujetos actualmente a un PDE.

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Poco entusiasmo en la UE al paquete de 800.000 millones de euros para defensa appeared first on Euractiv.es.