Bruselas (Euractiv.com/.es) – El Tribunal General de la Unión Europea (UE) dictaminó este miércoles que la Comisión Europea infringió las normas de transparencia al no permitir el acceso a los mensajes de texto «sms» entre la jefa del ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen y el Consejero Delegado del gigante farmacéutico Pfizer, en plena pandemia de COVID-19.
En una sentencia largamente esperada sobre el escándalo conocido como «Pfizergate», el Tribunal General de la UE, con sede en Luxemburgo, decidió que la Comisión «no ha dado una explicación plausible para justificar» su desestimación de la petición de un periodista de acceder a los mensajes de texto.
El caso se remonta a una denuncia presentada en 2023 por The New York Times después de que la Comisión se negara a divulgar los mensajes de texto intercambiados entre Von der Leyen, y el Director General de Pfizer, Albert Bourla, en 2021, mientras la pandemia golpeaba duramente en toda Europa.
La disputa en torno a los mensajes -al parecer relacionados con las negociaciones sobre un acuerdo de 35.000 millones de euros en vacunas- ha provocado acusaciones de secretismo y opacidad institucional en las más altas esferas del ejecutivo de la UE.
La sentencia, que probablemente suscitará importantes reacciones políticas, refuerza la creciente preocupación por el estilo de liderazgo muy personalista de Von der Leyen.
Un portavoz de The New York Times comentó este miércoles que la decisión «es una victoria para la transparencia y la responsabilidad en la Unión Europea, y envía un poderoso mensaje de que las comunicaciones efímeras (por ejemplo los sms) no están fuera del alcance del escrutinio público».
«El tribunal ha reconocido la mala gestión de esta solicitud por parte de la Comisión Europea y ha dejado claro que los funcionarios tienen la obligación de conservar y presentar los registros pertinentes, incluidos los mensajes de texto», agregó el portavoz.
«Explicaciones poco creíbles»
En un comunicado de prensa, el tribunal explica que el The New York Times «logró refutar la presunción» de que los textos no estaban archivados ni conservados, lo cual Bruselas esgrimió para justificar parcialmente su negativa a entregar los textos.
El reglamento de la UE sobre el acceso a los documentos, el núcleo del caso, exige que la Comisión ofrezca «explicaciones creíbles que permitan al público y al Tribunal entender por qué no se pueden encontrar esos documentos», asegura la alta corte europea.
La Comisión tampoco demostró de forma creíble que los textos «no contuvieran información importante», entre ellas la relativa a las negociaciones sobre lucrativos contratos de vacunas.
Si los documentos contienen «información importante», la Comisión está obligada a conservar los textos, registrarlos como documentos y entregarlos cuando se le solicitaran.
Por su parte, en un comunicado emitido este miércoles, Bruselas admite que «debería haber dado una explicación más detallada en su decisión de que no posee documentos del tipo solicitado».
«La transparencia siempre ha sido de suma importancia para la Comisión y para la Presidenta von der Leyen (…) seguiremos cumpliendo estrictamente el sólido marco jurídico vigente para hacer cumplir nuestras obligaciones», agrega Bruselas.
La Comisión Europea puede recurrir ahora ante el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE).
///
(Editado por AW/Owen Morgan/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Pfizergate: Bruselas incumplió las normas de transparencia en los «sms» de Von der Leyen, según Justicia de la UE appeared first on Euractiv.es.