Dublín/Bruselas (Euractiv.com/.es) – La plataforma TikTok ha sido multada este viernes por Irlanda con 530 millones de euros por transferencias ilegales de datos personales de Europa a China: se trata del último varapalo de una autoridad estatal de un socio de la Unión Europea (UE) a uno de los gigantes tecnológicos mundiales.
La Comisión de Protección de Datos (CPD) irlandesa determinó este viernes que TikTok ha infringido el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la UE y le dio un plazo de seis meses para cumplir con la norma comunitaria.
Las transferencias de datos personales de la UE a China están prohibidas por el GDPR, pues el bloque comunitario considera que el gigante asiático tiene un nivel muy bajo de protección de datos personales.
Los reguladores europeos están especialmente preocupados por los presuntos vínculos entre el gobierno chino y el propietario de TikTok, la empresa ByteDance, con sede en Pekín.
En todo caso, la decisión de este viernes supone cerrar una investigación iniciada en septiembre de 2021, después de que TikTok comunicara al CPD que no almacena datos de los usuarios en servidores situados en China.
Según el CPD, TikTok les informó el pasado mes de abril de que, en realidad, fue una afirmación inexacta y que, de hecho, la empresa ha encontrado datos de usuarios de países de la UE en servidores de China.

Bruselas castiga a Apple y Meta con 700 millones de euros
Las multas son las primeras impuestas en virtud de la Ley de Mercados Digitales de la UE, pero los dos comisarios europeos responsables se encuentran en el extranjero para la ocasión.
«Aunque TikTok ha informado al CPD de que los datos ya se han eliminado, estamos estudiando qué otras medidas reguladoras pueden estar justificadas», comentó en un comunicado el comisario adjunto de esa institución, Graham Doyle.
TikTok anunció que recurrirá la decisión. Un portavoz de la empresa ha comentado este viernes a Euractiv que nunca ha recibido una petición de las autoridades chinas para acceder a los datos de los usuarios europeos.
En un comunicado, la empresa asegura que la sentencia podría tener «consecuencias de gran alcance para empresas e industrias enteras de toda Europa que operan a escala mundial», y «supone un golpe a la competitividad de la Unión Europea».
TikTok lleva tiempo trabajando para intentar mejorar su imagen pública relacionada con la protección de datos en la UE.
Se ha comprometido a invertir 12.000 millones de euros a lo largo de una década en tres centros de datos en Noruega –una iniciativa conocida como Proyecto Trébol- y el mes pasado anunció planes para instalar un cuarto centro de datos, en Finlandia.
Sin embargo, la falta de transparencia de la empresa en torno a las transferencias de datos ha suscitado las críticas y el escepticismo de los expertos.

Los gigantes de Silicon Valley esquivan la verificación de datos europea
Si la tendencia se consolida, Bruselas tendría que reconsiderar su exigencia a las multinacionales tecnológicas, admite una fuente comunitaria a Euractiv.com
El regulador de Irlanda encabezó la investigación, ya que la sede de TikTok en la UE está en ese país.
La multa impuesta este viernes a TikTok es la tercera de mayor cuantía contra una empresa del sector por incumplimiento del GDPR.
Los gigantes tecnológicos estadounidenses Meta y Amazon fueron multados hace pocos días por Bruselas con 1.200 millones de euros y 746 millones de euros, respectivamente.
Las multas de TikTok en virtud del RGPD ascienden ahora a 875 millones de euros, tras una sanción de 345 millones de euros impuesta en septiembre de 2023 por no proteger la privacidad de los datos de los menores.

El organismo irlandés de control de la privacidad de datos multa a Meta con 251 millones de euros por incumplimiento del GDPR
«Tomamos medidas inmediatas para solucionar el problema», dijo un portavoz de Meta, que se espera que recurra.
TikTok está bajo la lupa de la Comisión Europea en dos casos distintos relacionados con la Ley de Servicios Digitales de la UE, que constituye un hito en materia de moderación de contenidos y desinformación: uno por la supuesta injerencia rusa en las elecciones presidenciales de Rumanía, y el otro por cuestiones de protección de la infancia.
///
(Editado por Owen Morgan/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Multa de 530 millones de euros a TikTok por enviar ilegalmente datos personales de la UE a China appeared first on Euractiv.es.