Bruselas (Euractiv.com/.es) – Una docena de países de la Unión Europea (UE) ha pedido a la Comisión Europea que evalúe las ventajas de invertir en energía nuclear a medida que el sistema energético del bloque se hace cada vez más dependiente de la solar y la eólica.
En una carta enviada el pasado viernes al Comisario de Energía, Dan Jorgensen, una alianza ad hoc de ministros de Energía encabezada por Francia, que incluye a Bélgica, Suecia y varios países centroeuropeos, pide a Bruselas que se comparen las necesidades de inversión de ambas fuentes de energía.
Aunque los ministros no se refirieron explícitamente a las energías renovables, su mención a un sistema «basado en la variabilidad» alude claramente a las energías renovables dependientes de las condiciones meteorológicas , como la eólica y la solar, dos energías renovables que la UE tiene previsto ampliar junto con importantes inversiones paralelas en la red eléctrica.
«Será crucial realizar un análisis en profundidad del sistema para evaluar el papel desempeñado por la energía nuclear como productor de carga base y proveedor de estabilidad en comparación con un sistema que requeriría inversiones adicionales en redes, almacenamiento o flexibilidades», reza el texto de la misiva, publicada íntegramente por Contexte este martes.
Según los ministros, una evaluación de este tipo «ayudaría a desarrollar una visión» de la contribución potencial de la energía nuclear y su interacción con las renovables para «maximizar la rentabilidad del sistema eléctrico de la UE».
La energía nuclear es baja en carbono pero no se considera renovable.
Además, es un tema polémico en la UE. Los socios del bloque se enfrentan desde hace tiempo por su papel en la transición energética y el grado de financiación pública que debe recibir ese tipo de energía.
Los nuevos proyectos de reactores nucleares suelen sufrir retrasos y sobrecostes presupuestarios multimillonarios.
Sin embargo, sus defensores sostienen que esos costes podrían compensarse parcialmente con una menor necesidad de inversiones en infraestructuras y un mercado eléctrico más eficiente en general.
El problema de la financiación
La carta -de cinco páginas- fue enviada un mes después de que la Comisión Europea pusiera en marcha el Programa Nuclear Ilustrativo, una investigación sobre el nivel de inversión necesario en energía atómica en la UE.
El proceso debe «proporcionar una visión general de todas las posibles formas de financiar la nueva energía nuclear» y poner de relieve la importancia de «procedimientos eficaces de ayuda estatal», escriben los ministros europeos del ramo.
Al igual que ocurre con otros proyectos de infraestructuras a gran escala, Europa «no puede depender únicamente de los mercados» para financiar nuevas centrales nucleares, afirman.
En la carta piden también un «proceso de ayudas estatales eficiente y prioritario», e instan al ejecutivo de la UE a enviar una «señal clara» de apoyo a la energía nuclear y a reconocer su potencial para complementar a las renovables en el sistema energético europeo.
///
(Editado por RH/DE/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Ministros de energía de la UE piden redimensionar el peso relativo de la energía nuclear y las renovables appeared first on Euractiv.es.