BERLÍN – El Parlamento alemán eligió este martes a Friedrich Merz como Canciller, tras el enorme revés sufrido por la mañana, cuando no obtuvo la mayoría en su primer intento.
Un total de 325 de los 630 delegados del Bundestag, la cámara baja del Parlamento alemán, votaron a favor del líder de los democristianos (CDU). 289 votaron en contra y un diputado se abstuvo. Merz necesitaba 316 votos para asegurarse la mayoría.
No alcanzó ese umbral en la primera vuelta como primer canciller designado en la historia de la moderna república alemana. Sólo 310 diputados votaron a favor de Merz, 307 votaron en contra en una votación secreta y tres se abstuvieron.
La coalición -que incluye a la CDU, sus aliados bávaros, la Unión Socialcristiana (CSU) y los socialdemócratas (SPD)- cuenta con 328 escaños, 12 votos por encima de la mayoría absoluta necesaria.
El resultado había conmocionado a Berlín. Sin embargo, tras varias horas de consultas, los partidos de la coalición decidieron hacer un segundo intento el mismo día.
Celebrar una segunda votación en un plazo tan breve requiere otra mayoría de dos tercios en el Parlamento, que los partidos de la coalición nominalmente no alcanzan. Sin embargo, consiguieron el apoyo de dos partidos de izquierda de la oposición para cambiar los estatutos del Parlamento.
Ahora, el nuevo Canciller debe dirigirse al Palacio de Bellevue, residencia del Presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, que lo nombrará oficialmente hacia las 18.00 horas.
Más tarde, está previsto que el nuevo gabinete de Merz preste juramento, tras lo cual el anterior canciller, Olaf Scholz (SPD), entregará oficialmente la cancillería a Merz. Scholz se despidió el lunes por la noche con la tradicional ceremonia del «toque de queda» de las fuerzas armadas del país.
El bloque de centroderecha de Merz ganó las elecciones nacionales a finales de febrero, por delante de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) y de los socialdemócratas de Scholz. Los cristianodemócratas y la CSU mantuvieron entonces conversaciones de coalición con el SPD, que concluyeron el mes pasado, y ayer se firmó formalmente un acuerdo.
La elección culmina una improbable historia de retorno político para Merz, que se había retirado de la política activa en 2009 para trabajar en la empresa privada.
Al igual que para su elección como canciller, hizo varios intentos de reaparición. Nueve años después hizo un intento fallido de convertirse en líder de los democristianos, al que siguió otro tres años más tarde. Finalmente lo consiguió en 2022, después de que su partido no ganara las elecciones por primera vez en 16 años.
A sus 69 años, Merz es el canciller de más edad en asumir el cargo desde la investidura del primer canciller, Konrad Adenauer (CDU), que tenía 76 años cuando fue elegido.
Merz se enfrenta a varios grandes retos. Alemania lucha contra un crecimiento anémico, tras haber pasado los dos últimos años en recesión. La mejora de sus debilitadas fuerzas armadas es también una prioridad máxima en un panorama mundial de seguridad en rápida evolución.
Antes de que Merz asumiera el cargo, su futura coalición ya aprobó una reforma de las estrictas normas de endeudamiento alemanas, lo que permitirá al nuevo gobierno invertir más en defensa e infraestructuras para resolver algunos problemas subyacentes.
En principio, Merz tenía previsto iniciar su mandato con el tradicional primer viaje de la canciller a Francia el miércoles, seguido de una visita a Varsovia (Polonia). Queda pendiente la confirmación definitiva tras el caos del martes.
(mm)
The post Merz, elegido Canciller alemán tras una segunda votación appeared first on Euractiv.es.