Berlín (Euractiv.de/.es) – El partido alemán Los Verdes, en la oposición, ha instado esta semana al gobierno del canciller, Friedrich Merz (CDU/PPE), a asignar urgentemente fondos para la adaptación al cambio climático después de la publicación de un informe de la agencia meteorológica nacional en el cual se alerta de que esta primavera ha sido una de las más secas y cálidas desde que se tienen registros en el país europeo.
En un borrador de propuesta al cual ha tenido acceso Euractiv-Berlín, el grupo parlamentario de los Verdes pide al gobierno de coalición de la CDU y el Partido Socialdemócrata (SPD/S&D) que «proporcione la base financiera necesaria tanto para las medidas locales que se requieran como para la tarea conjunta de adaptación climática», y que active los planes ya recogidos en las estrategias nacionales sobre agua y adaptación climática.
En la propuesta se pide además reforzar las medidas de protección contra el calor en el sector sanitario y en los puestos de trabajo, al tiempo que se subraya la necesidad de «tener en cuenta las consecuencias que las sequías recurrentes tienen para la movilidad de las personas y el transporte de mercancías».
El Servicio Meteorológico Alemán (DWD) publicó el viernes (30 de mayo) datos de la primavera de 2025, que calificó como «demasiado cálida, muy seca y con muchas horas de sol».
La temperatura media registrada fue de 9,8°C (1,9°C superior a la media del periodo 1961-1990) y 0,7°C por encima de la del periodo 1991-2020.
Por otro lado, los niveles de precipitación fueron un 48% y un 44% inferiores a los de esos periodos respectivos, lo que la convierte en la primavera más seca desde 2011 y la sitúa entre las tres más secas jamás registradas en el país.
En relación con los resultados del informe del DWD, los Verdes aseguran que Alemania está pagando un elevado precio, ya que «el transporte fluvial, las granjas y las panaderías por igual [están] sufriendo por la carga de la sequía».
Todos esos elementos conjugados darán como resultado «precios más altos de la gasolina, la cerveza, el pan y otros productos cotidianos», se apunta en la propuesta.
Por otra parte, los Verdes recuerdan los recientes incendios forestales registrados en el país –un problema más frecuente en los países del sur de Europa- y subrayan los riesgos para la salud que supone el calor extremo, sobre todo para una población cada vez más envejecida.
El bajo caudal de los grandes ríos alemanes, entre ellos el Rin, el Elba y el Danubio ha ocupado los titulares de las noticias en las últimas semanas, al igual que las advertencias de agricultores y científicos sobre el probable impacto de la desecación del suelo en los cultivos de primavera.
En ese sentido, el ministro alemán de Clima y Medio Ambiente, Carsten Schneider, expresó esta semana su gran preocupación por la magnitud de la sequía, bastante inusual en Alemania.
La propuesta de los Verdes será debatida en el Bundestag el próximo 6 de junio.
///
(Editado por RH/AW/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Los Verdes alemanes exigen medidas urgentes tras una primavera de sequía récord appeared first on Euractiv.es.