Bruselas (Euractiv.com/.es) – La vicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nicola Beer, ha advertido este miércoles de que la financiación del sector minero ucraniano dependerá del próximo presupuesto a largo plazo del bloque, y no de su principal institución financiera, el banco con sede en Luxemburgo.
Su comentario se produce mientras la Unión Europea (UE) lucha por garantizarse el acceso a materias primas esenciales para sus objetivos ecológicos y de defensa.
En ese sentido, la UE intenta reactivar un acuerdo con Ucrania, sellado en 2021, destinado a ayudar al país a explorar sus fuentes de minerales al tiempo que garantiza un suministro de recursos para la transición verde del bloque comunitario.
El acuerdo está considerado una pieza fundamental para garantizar la capacidad de defensa de la UE, al tiempo que la nueva administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, persigue objetivos similares en Ucrania.
A falta de financiación, y en medio de la guerra, Ucrania no ha desarrollado ningún nuevo proyecto minero en los últimos 30 años, según explicó Oleksandr Kubrakov, asesor del ministerio ucraniano de Defensa, en la cumbre IET sobre materias primas esenciales celebrada este miércoles.
«Este negocio requiere importantes inversiones, cientos de millones o miles de millones de euros», aseguró Kubrakov.
Además de los retrasos provocados por la guerra, la aplicación del acuerdo requerirá una financiación sustancial, pero la respuesta no está sólo en el principal banco de la UE: el BEI.
«Como banquera, tengo que ver si un proyecto es financiable» y todos los pasos necesarios para iniciar los procesos mineros en Ucrania «casi no son financiables», comentó Beer.
«En el próximo Marco Financiero Plurianual (MFP), la UE tiene que encontrar una respuesta: si esto [debería] ir dentro del Fondo de Competitividad, por ejemplo», añadió.
El presupuesto a largo plazo de la UE, el MFP, está en el punto de mira. Los responsables políticos se han enfrentado a la Comisión, al tiempo que exigen más fondos para defensa, actualmente en el 1,2%.
Para Beer, el MFP debería ir más allá y desarrollar «un nuevo flujo de recursos» que cubra «toda la cadena de suministro» de materias primas esenciales.
///
(Editado por AW/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Los proyectos de la UE sobre minerales esenciales de Ucrania debe financiarlos el bloque, dice el BEI appeared first on Euractiv.es.