Los agricultores logran el respaldo del Parlamento Europeo para intentar reforzar la PAC

Bruselas/Estrasburgo (Euractiv.com/.es) – El Parlamento Europeo ha abogado este miércoles por incrementar los fondos asignados a la Política Agrícola Común (PAC) en el próximo presupuesto plurianual del bloque, aunque ese objetivo no será fácil de lograr.

Con 317 votos a favor, 206 en contra y 123 abstenciones, los eurodiputados adoptaron una resolución para el próximo presupuesto a largo plazo de la UE, el marco financiero plurianual (MFP) 2028-2034, que apunta a reforzar la dotación de la PAC.

El texto pretende influir en la propuesta legislativa de la Comisión Europea, cuya presentación está prevista para mediados de julio.

Para sacar adelante la propuesta, la presidenta de la comisión de Agricultura (AGRI), Veronika Vrecionová (ECR), obtuvo los apoyos necesarios para incluir en el texto la petición de «un presupuesto mayor y más específico» para la agricultura, con financiación adicional a explorar también «fuera» de la PAC.

«La PAC necesita urgentemente un presupuesto mayor en el próximo MFP que esté indexado a la inflación mediante una reevaluación anual», según reza el texto de una de las enmiendas aprobadas este miércoles.

La petición se basa en los nuevos retos geopolíticos, medioambientales y económicos que deberá afrontar Europa.

Se trata de una importante victoria para el sector agrícola, ya que la redacción original prevista por la comisión presupuestaria del Parlamento (BUDG) sólo pedía una financiación «adecuada» -pero no más dinero- para la PAC.

Aun así, el comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen, ha intentado en repetidas ocasiones rebajar las expectativas de los eurodiputados en este asunto.

El sector agrícola europeo teme desde hace tiempo que la UE deje de lado las subvenciones al sector, en medio de la creciente presión para aumentar el gasto en defensa.

En ese sentido, los ministros de Agricultura han presionado a la Comisión para que rechace el falso dilema entre «cañones contra mantequilla».

Hansen, sin embargo, ha dejado claro en varias ocasiones que no puede hacer mucho para garantizar un aumento de las subvenciones agrícolas.

Rechazo a una fusión de fondos

La resolución adoptada este miércoles aborda otra preocupación de los agricultores: el plan de Bruselas para crear «un plan nacional por Estado miembro» que sea un reflejo de la gobernanza del fondo de recuperación postpandemia.

Los eurodiputados rechazaron la propuesta de fusionar los fondos de la PAC y de cohesión bajo un mismo paraguas.

Durante el debate, el martes, el eurodiputado socialista (S&D) Stefano Bonaccini expresó las preocupaciones de la comisión AGRI.

Señaló que un presupuesto de la PAC más amplio y autónomo es la forma de garantizar la independencia alimentaria, la autonomía y la gestión sostenible del suelo.

«Necesitamos intervenciones europeas [más fuertes], Comisario, no nuevos planes nacionales gestionados por las capitales y que excluyan a los organismos regionales», dijo Bonaccini ante el Comisario europeo de presupuesto, Piotr Serafin.

El mismo martes, el Tribunal de Cuentas de la UE advirtió  de que la propuesta de la Comisión de fusionar los presupuestos podría dar lugar a una menor transparencia y a un posible uso indebido del dinero de los contribuyentes.

El ejecutivo de la UE rechazó las críticas, que calificó de infundadas.

///

(Editado por ADM/DE/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Los agricultores logran el respaldo del Parlamento Europeo para intentar reforzar la PAC appeared first on Euractiv.es.