Milán/Bruselas (Euractiv.com/.es) – Los principales líderes ultra de toda Europa se reunirán la semana próxima cerca de Milán para impulsar su agenda de “mano dura” en política migratoria y promover la “remigración”, un polémico plan para deportar a los inmigrantes no blancos y a sus descendientes, independientemente de su ciudadanía, lugar de nacimiento o situación legal.
La cumbre, rodeada de secretismo, pretende «definir el concepto, comprenderlo e implantar la remigración en los sistemas políticos occidentales», según los organizadores, una red informal de políticos de extrema derecha de toda Europa que insisten en que las deportaciones masivas son «inevitables».
Entre los oradores principales figura el activista austriaco de extrema derecha Martin Sellner, que adquirió notoriedad en 2022 después de que el medio alemán Correctiv sacara a la luz una reunión secreta en la que presentó su proyecto de remigración a miembros de la formación de ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD) y otros grupos extremistas.
La filtración desencadenó una de las mayores oleadas de protestas que se recuerdan en Alemania, con multitudinarias manifestaciones en ciudades de todo el país para denunciar la normalización de la retórica fascista.
Sellner estará acompañado en el escenario por Jean-Yves Le Gallou, ex eurodiputado francés vinculado al partido Reconquista, y Afonso Gonçalves, activista nacionalista portugués.
También prevé que tenga un papel destacado Eva Vlaardingerbroek, una influencer holandesa de extrema derecha que acompañó al magnate Elon Musk en la celebración del cumpleaños del propietario del medio estadounidense Politico hace un par de años.
Dries Van Langenhove, ex diputado belga condenado el año pasado por pronunciar «discursos racistas, de odio, nazis y negacionistas», y a quien se prohibió ocupar cargos públicos durante diez años, también figura en la lista de invitados.
Los organizadores anunciaron que ya se han agotado las entradas para el acto, algunas de las cuales ascienden a 250 euros para el acceso VIP. Se prevé la asistencia de cerca de 400 personas.
Otra vez el tema de la inmigración
La emigración, que en su día fue un término marginal en los círculos de extrema derecha, se ha ido introduciendo poco a poco en el vocabulario político europeo.
Los organizadores del encuentro aseguraron en la red X que ello es crucial para que el término se acabe convirtiendo en «tendencia».
El objetivo es «crear una política y una aplicación detrás de esta política», añadieron.
Euractiv ha confirmado la autenticidad del chat.
Otros organizadores del evento aseguran que la cumbre ultra cerca de Milán llenará un vacío dejado por las reuniones de derechas más “convencionales”.
«Esos eventos son demasiado liberales. Lo que necesitamos es un hogar para la derecha identitaria, la derecha ‘pura’» para definir la emigración como proyecto político, comentan.
Aseguran que se trata de un acto político «pacífico», enmarcado en «un debate democrático y un ejercicio de libertad de expresión».
Los organizadores han prometido que harán «presentaciones técnicas» y mesas redondas con representantes de los partidos políticos europeos, pero no se ha hecho público ningún orden del día oficial, lo que aumenta la sensación de secretismo.
«No lo van a prohibir», comenta uno de los organizadores, al tiempo que añade que en el acto «habrá seguridad».
A la Lega de Salvini le gusta
Los máximos representantes de la extrema derecha italiana mantienen las distancias, pero no desautorizan el evento.
El viceprimer ministro, Matteo Salvini (La Liga), rechazó las reticencias de algunos.
«Creo en la libertad de expresión para todos», comentó recientemente.
Pero algunos miembros de La Liga han ido más lejos.
Alessandro Corbetta, jefe de filas de Salvini en el Consejo Regional de Milán, se mostró a favor de las deportaciones masivas.
Señaló que los esfuerzos para «organizar repatriaciones masivas para los que no se integran, para los delincuentes o para los inmigrantes indocumentados» se traducirán en «una mayor seguridad y una mejor calidad de vida en Italia y en toda Europa.»
Preguntado de nuevo por el tema, Salvini redobló la apuesta: «No sé qué conferencia es esta. Pero si los mítines de extrema izquierda no están prohibidos, no veo por qué otros deberían estarlo.»
A pesar de que no se muestra inquieto, el partido de Salvini parece haber adoptado el término «remigración».
Uno de los organizadores de la cumbre lo señaló directamente: «Lo han estado utilizando cada vez más, lo cual demuestra que la palabra es cada vez más importante en el discurso político dominante», comenta.
Un lugar secreto
A pesar de que se anuncia que la cumbre tendrá lugar en Milán, varios elementos sugieren lo contrario.
Los organizadores aún no han revelado el lugar exacto, y en una retransmisión en directo en X, los ponentes dieron vagas indicaciones sobre dónde debían reservar hotel los asistentes, ninguno de los cuales se encuentra en Milán.
La supuesta ubicación en esa urbe ha suscitado fuertes reacciones de ONG locales y grupos antifascistas, que consideran que es una afrenta a la historia de resistencia de la ciudad.
El alcalde de Milán, Beppe Sala, confirmó el mes pasado que ha pedido a la policía y al prefecto de la ciudad a impedir el evento.
«Creo que cuestiones complejas como la migración no pueden ni deben abordarse con el tono y el formato de esta cumbre», escribió Sala en una carta a una ONG.
«Eventos como este sólo alimentan el odio y la deshumanización», subrayó.
Mientras tanto, uno de los organizadores del acto agradeció a Sala en X, en tono de burla.
«Gracias, Beppe Sala, por hacer esto posible», comentó.
///
(Editado por MK/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Líderes ultra de Europa preparan en Italia una «cumbre de mano dura» con la inmigración appeared first on Euractiv.es.