Bruselas (Euractiv.com/.es) – La Unión Europea (UE) coordinará con Estados Unidos su política de protección de los menores en internet y en las plataformas de comercio electrónico, según ha explicado este jueves una alta funcionaria de la Comisión Europea.
A pesar de los numerosos ataques a la normativa digital de la UE por parte de la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la Comisión intentará alinear sus políticas con Washington DC, ha explicado durante un acto en Bruselas Renate Nikolay, directora adjunta de la Dirección General de Comunicaciones, Redes y Tecnología (DG CNECT) de la Comisión Europea.
«La protección de los menores en línea [y] la seguridad del comercio electrónico y de los mercados electrónicos» son cuestiones que «preocupan mucho a los ciudadanos de la UE y del otro lado del Atlántico», aseguró.
Nikolay admitió estar «positivamente impresionada por la reciente visita de la Vicepresidenta ejecutiva de Bruselas [Virkkunen] a Estados Unidos» porque supone una señal de que existe la «posibilidad de continuar nuestra cooperación», subrayó.
La Comisaria europea de Tecnología, Henna Virkkunen, visitó Estados Unidos la semana pasada. Se reunió con el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, y con el CEO de Apple, Tim Cook, entre otras personalidades.
Ambas empresas han sido multadas recientemente por Bruselas en el marco de la Ley de Mercados Digitales de la UE (DMA, por sus siglas en inglés). Meta se enfrenta a una investigación en virtud de la Ley de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés).
La protección de los menores en internet también se abordó en su reunión con Zuckerberg la semana pasada, según publicó Virkkunen en X.
Tanto la UE como Estados Unidos están en pleno proceso de elaboración de normas para proteger a los menores en internet.
La UE está preparando normas sobre mecanismos de verificación de la edad y exposición a contenidos nocivos. Algunos países del bloque comunitario han pedido una prohibición general de acceso de los menores a las redes sociales.
Tanto Bruselas como Washington deben hacer frente a una oleada de productos de bajo valor procedentes de China, lo que ha llevado a Estados Unidos a suprimir los envíos libres de impuestos de productos procedentes del gigante asiático, y a la UE a proponer una tasa de manipulación para los productos de bajo valor.
///
(Editado por JP/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post La UE y Estados Unidos suman fuerzas para proteger a los menores en redes sociales y en plataformas de comercio eléctronico appeared first on Euractiv.es.