La UE se estanca en la protección de sus infraestructuras espaciales

Bruselas (Euractiv.com/.es) – La Unión Europea (UE) avanza a paso de tortuga a la hora de tomar medidas para proteger la importante infraestructura espacial del bloque comunitario.  

Tras una reunión de ministros europeos del ramo celebrada en Bruselas este viernes, los funcionarios aprobaron varias medidas sobre el uso de datos de los satélites en las que sólo se reconoce la «importancia de proteger» la infraestructura espacial, pero no se adoptan medidas concretas.

Los datos espaciales y la ciberseguridad de los satélites saltaron a los titulares después de que SpaceX, la empresa del magnate de Elon Musk, prestara servicios de telecomunicaciones esenciales para el ejército ucraniano al comienzo de la guerra, en febrero de 2022.

Ello ha provocado un intenso debate en Europa sobre el desarrollo de un sistema alternativo: IRIS.

Las capitales reclaman la «aplicación de soluciones que refuercen la seguridad de los datos sensibles».

Mencionan la legislación cibernética de la UE, la directiva NIS2, como elemento fundamental para que el sector espacial sea más seguro, según se desprende de las conclusiones del Consejo del viernes.

Sin embargo, la mayoría de países de la UE no han transpuesto la normativa comunitaria a su legislación nacional, por temor a imponer a sus empresas una carga legislativa y unos costes adicionales en un momento de desaceleración económica.

El incumplimiento ha llevado a la Comisión Europea a amenazar con emprender acciones legales, que podrían llevar a 19 Estados miembros ante el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE).

Además, la directiva NIS2 tiene un alcance limitado y sólo aborda parcialmente la ciberseguridad del sector espacial, ya que sólo incluye los activos espaciales en tierra, pero no los activos en el espacio.

Las conclusiones adoptadas por el Consejo no mencionan la cuestión y aprovechan para pedir una ambiciosa Ley Espacial de la UE que incluya aspectos de ciberseguridad, propuesta que llegará de la Comisión Europea a finales del mes próximo.

Las conclusiones del Consejo sobre «el uso de datos de satélite, en especial de las constelaciones de observación de la Tierra, para la protección civil y la gestión de crisis» fueron aprobadas durante un Consejo de Ministros del Espacio.

///

(Editado por JP/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post La UE se estanca en la protección de sus infraestructuras espaciales appeared first on Euractiv.es.