Bruselas (Euractiv.com/.es) – La Unión Europea (UE) anunció este martes que endurecerá sus sanciones contra Rusia después de que el Kremlin ignorara el ultimátum del bloque comunitario para acordar un alto el fuego de 30 días en Ucrania.
«En ausencia de un alto el fuego, estamos estudiando nuevas sanciones», explicó la portavoz jefe de Bruselas, Paula Pinho.
El anuncio de Bruselas se conoce después de que Francia, Alemania, Polonia y Reino Unido amenazaran este fin de semana a Rusia con sanciones «masivas» si Putin no aceptaba una pausa de un mes en los combates antes de la medianoche del lunes (12 de mayo).
Las nuevas medidas se sumarán al 17º paquete de sanciones de la UE, cuya aprobación se prevé para este miércoles.
No obstante, los ministros de Economía comunitarios fueron más allá e instaron explícitamente este martes a la Comisión a proponer un 18º paquete de sanciones.
«Hasta que no se produzca [un] alto el fuego constante, fiable y sostenible y unas negociaciones de paz reales, justas y equitativas, por supuesto que tenemos que pensar en reforzar el régimen de sanciones», comentó el ministro lituano de Economía, Rimantas Šadžius, antes de un ECOFIN este martes.
Šadžius explicó que las nuevas medidas punitivas deberían tratar de «aislar» al sector bancario ruso del resto de la economía mundial e instó a la UE a tomar medidas drásticas para evitar que Rusia esquive las sanciones, imponiendo medidas restrictivas a «terceros países y (otras) partes».
La ministra sueca de Finanzas, Elisabeth Svantesson, se manifestó en el mismo sentido.
También sugirió que se incluyan en las listas a la «flota en la sombra» de buques exportadores de petróleo de Moscú, utilizada para eludir el embargo occidental de crudo ruso.
Por su parte, el ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, explicó el lunes que la UE está preparando un paquete de sanciones «especialmente potente y masivo» contra el sector energético y financiero rusos, que se impondrá si no se acuerda un alto el fuego.
Las sanciones se «coordinarán» con Estados Unidos y podrían incluir un arancel del 500% a las importaciones de petróleo ruso, señaló Barrot.
En busca de posibles soluciones
El 17º paquete incluye la prohibición de visados y la congelación de activos de funcionarios y empresarios rusos.
También incluye varias restricciones a la exportación y algunos listados adicionales de la «flota en la sombra» rusa y de empresas implicadas en la evasión de sanciones.
La escasa contundencia del paquete hace improbable que sea vetado el miércoles por Hungría y Eslovaquia, los Estados miembros del bloque más cercanos a Moscú y que siguen dependiendo en gran medida de las importaciones rusas de energía.
Las sanciones requieren el apoyo unánime de los Estados miembros y se tienen que renovar cada seis meses.
En ese sentido, un funcionario comunitario señaló este martes que la UE está «trabajando activamente» en «soluciones» al régimen de sanciones antes de la votación decisiva sobre la renovación de las medidas, prevista para julio.
La promesa de intensificar las sanciones se produce después de que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ofreciera el lunes viajar a Turquía el jueves de esta semana para reunirse «personalmente» con Putin.
Putin no ha respondido a la oferta de Zelenski, pero el fin de semana pidió llevar a cabo «conversaciones directas» con funcionarios ucranianos en Estambul «sin condiciones previas»
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que existe la «posibilidad» de que asista a la eventual reunión del jueves para facilitar un acuerdo de paz.
Funcionarios rusos y ucranianos se reunieron en Estambul durante las primeras etapas de la guerra en 2022, pero no llegaron a un acuerdo.
Ambas partes se culparon mutuamente de la ruptura de las conversaciones.
El Kremlin tachó el lunes de «ultimátum inaceptable» los llamamientos de los líderes de la UE a un alto el fuego.
«No se puede hablar con Rusia de esa manera», comentó Dimitri Peskov, portavoz de Putin.
///
(Editado por Martina Monti/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post La UE intensificará las sanciones a Rusia tras el silencio de Putin a su iniciativa de tregua appeared first on Euractiv.es.