Bruselas (Euractiv.com/.es) – Los ministros de Defensa de los países de la Unión Europea (UE) han aprobado este miércoles un programa de préstamos para financiar adquisiciones conjuntas de material militar, tras lograr sortear al Parlamento Europeo.
La aprobación del Consejo de Asuntos Generales de la UE marcó el último paso de un controvertido proceso de aprobación del programa de préstamos conjuntos por valor de 150.000 millones de euros, denominado Acción de Seguridad para Europa (SAFE).
El pasado mes de abril, la Comisión Europea invocó una cláusula de emergencia para eludir al Parlamento Europeo, lo cual supuso que las negociaciones sobre el texto final de SAFE pasaran directamente al Consejo.
Hungría se abstuvo este miércoles en la votación del Consejo.
El programa SAFE fue presentado por la Comisión en marzo, como la “pata financiera” de un plan más ambicioso para impulsar la industria europea de defensa y aumentar la producción de equipos militares y municiones “made in Europe”.
Según el texto, al menos tres países deben unirse para solicitar financiación del programa SAFE para proyectos de defensa. Los proyectos pueden incluir desde pedidos de municiones y misiles hasta drones militares o equipos de guerra electrónica.
Ucrania y Noruega también están incluidos en el programa SAFE, y el texto final también crea un mecanismo para que otros países no de la UE -como el Reino Unido- se unan también al plan negociando acuerdos puntuales con Bruselas.
Con estos proyectos, la Comisión Europea quiere colmar lagunas de capacidad y reducir la dependencia europea de equipos militares producidos fuera de la UE, especialmente en Estados Unidos.
¿Una batalla legal en ciernes?
La decisión de la Comisión Europea de eludir al Parlamento provocó una airada reacción de la presidenta de la Eurocámara, Roberta Metsola, quien hace pocos días amenazó con llevar al Consejo ante el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) en una carta dirigida tanto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, como al presidente del Consejo, Antonio Costa.
El pasado mes de abril, los eurodiputados respaldaron unánimemente, mediante votación secreta, un dictamen jurídico en el cual se rechazaba la decisión de la Comisión de eludir al Parlamento.
Según ese dictamen jurídico, a cuyo contenido tuvo acceso Euractiv, el Parlamento Europeo sugería dividir el plan SAFE en dos partes.
La primera incluiría los empréstitos y préstamos por el procedimiento de urgencia, mientras que los elementos industriales del plan avanzarían por el procedimiento ordinario.
En ese sentido, la portavoz de la Comisión Europea, Paula Pinho, no comentó si Bruselas ha enviado una respuesta oficial a Metsola, pero sostuvo que la decisión de la Comisión está justificada dadas las circunstancias de urgencia.
Según ha podido saber Euractiv, hasta ayer martes por la noche, Metsola aún no había recibido respuesta de Bruselas.
Tras la aprobación de SAFE por el Consejo, el Parlamento Europeo tendrá aproximadamente dos meses para presentar un recurso legal, y el TJUE tendrá dos años para dictar sentencia.
Los pasos a seguir
Según el texto final del programa SAFE, los países del bloque comunitario dispondrán de seis meses para elaborar propuestas conjuntas de adquisición, sumar a la iniciativa a los socios de la industria de defensa nacionales y solicitar préstamos a la Comisión Europea.
El Comisario de Defensa, Andrius Kubilius, informó la semana pasada de que las solicitudes finales se tendrán que presentar en noviembre.
Los terceros países que deseen adherirse al programa SAFE y participar en proyectos conjuntos probablemente también tendrán que concluir un acuerdo bilateral con la Comisión durante ese periodo.
El primer ministro británico, Keir Starmer, firmó la semana pasada un acuerdo de Asociación de Seguridad y Defensa con la UE, un primer paso necesario para que las empresas de defensa británicas puedan acceder al programa SAFE, dotado con 150.000 millones de euros.
En ese sentido, funcionarios británicos han expresado su confianza en sellar un segundo acuerdo bilateral con la UE «en cuestión de semanas».
La financiación del programa SAFE se enviará a los países participantes en forma de préstamos a 45 años de la Comisión.
Después de que la Comisión revise las propuestas, el Consejo tendrá hasta el 30 de junio de 2027 para aprobarlas, según el texto al cual tuvo acceso Euractiv.
Una vez que el Consejo dé su visto bueno, los países de la UE podrán empezar a presentar solicitudes de pago a la Comisión, que podría acudir a los mercados de capitales para tomar prestados esos 150.000 millones de euros.
Los desembolsos de los préstamos de la Comisión a los países participantes deberían efectuarse antes del 30 de diciembre de 2030.
///
(Editado por BTS/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post La UE da «luz verde» final al programa de préstamos conjuntos de defensa, SAFE appeared first on Euractiv.es.