La abstención de Italia en la OMS reabre la batalla política por la controvertida gestión de la pandemia

Roma (Euractiv.it/.es) – Italia fue uno de los pocos países que se abstuvieron este  martes en Ginebra de votar a favor del histórico tratado de pandemias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en una decisión que ha levantado ampollas en Roma tras la controvertida gestión del gobierno de derechas de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, de la pandemia de la COVID-19. 

Italia se sumó a Rusia, Irán e Israel en su abstención en la crucial votación.

En un comunicado para explicar su decisión, Italia reafirmó «la primacía de la soberanía nacional» en la gestión de la salud pública, aunque valoró «favorablemente» la explicación de que el acuerdo «no autorizaría a la OMS a imponer medidas específicas como prohibiciones de viajar, vacunaciones obligatorias o cierres (preventivos) de empresas».

La abstención, sin embargo, ha reabierto heridas de anteriores decisiones de la administración de Giorgia Meloni (Fratelli d´Italia/ECR) relacionadas con la pandemia.

A finales de 2022, apenas un mes después de tomar posesión, el gobierno derogó el mandato de vacunación para el personal sanitario y reincorporó al personal no vacunado, una medida que los expertos tacharon de «amnistía anticientífica».

En 2024, suprimió las multas de 100 euros para los mayores de 50 años no vacunados, alegando ineficacia económica y problemas legales.

Los países de la OMS sellan un acuerdo global para prepararse ante futuras pandemias

A partir de ahora, los países tendrán que concretar los detalles del anexo independiente sobre un sistema de acceso de patógenos y distribución de beneficios (PABS), que ha sido el principal escollo en las negociaciones.

En ese sentido, la oposición al gobierno tripartito (Fratelli d´Italia, Forza Italia y los ultra de La Liga) además de los más críticos en el seno de la comunidad científica aseguran que la abstención del martes refleja la intención de Meloni por apaciguar a los antivacunas.

«Una vez más, el gobierno de Meloni aísla a Italia para complacer a las facciones anticientíficas nacionales», comentó la líder del Partido Democrático (S&D), Chiara Braga.

El portavoz de Sanidad del Movimiento Cinco Estrellas M5S (La Izquierda), Andrea Quartini, calificó la abstención de «muy irresponsable», al tiempo que Raffaella Paita, de Italia Viva (Renovar Europa/liberales), la tachó de «vergonzosa y sin sentido», especialmente para un país que fue uno de los más afectados por la COVID-19.

Por su parte, Matteo Bassetti, especialista en enfermedades infecciosas y director de ese departamento en el Hospital Policlínico San Martino de Génova, expresó su profunda preocupación.

///

(Editado por Fernando Heller/Euractiv.es)

The post La abstención de Italia en la OMS reabre la batalla política por la controvertida gestión de la pandemia appeared first on Euractiv.es.