Bruselas (Euractiv.com/.es) – Google ha dado marcha atrás en su plan de eliminar gradualmente las cookies publicitarias en el buscador Chrome, y con ello entierra las pocas esperanzas que quedaban entre los expertos en privacidad de que se produjera un cambio sustancial en el terreno de la publicidad digital.
Esta semana el popular buscador ha anunciado que Chrome seguirá almacenando cookies de terceros, es decir, pequeños archivos de datos colocados por anunciantes y sitios web que rastrean el comportamiento de los usuarios en Internet y ofrecen anuncios personalizados.
Los defensores de la privacidad han expresado su decepción por la decisión, y señalan que Chrome -el navegador más utilizado del mundo- ha dejado pasar la oportunidad de trazar un nuevo rumbo para la publicidad en línea.
La publicidad en línea se basa en el comportamiento de los usuarios para comprar y vender espacios publicitarios.
En ese sentido, Johnny Ryan, director del Irish Council for Civil Liberties (Consejo Irlandés para las Libertades Civiles), dejó patente su decepción.
«Esto crea una batalla campal por los datos», señaló el experto.
En un intento por fortalecer la privacidad de los usuarios, Google anunció en 2019 su intención de bloquear las cookies publicitarias en Chrome y reemplazarlas por lo que llamó un «Privacy Sandbox», un sistema diseñado para agrupar a los usuarios en categorías basadas en intereses para los anunciantes, lo que reduce la necesidad de un seguimiento individual.
La marcha atrás de Google en sus planes -tras casi cuatro años desarrollando el Privacy Sandbox- se atribuyó a «perspectivas divergentes» de la industria y los reguladores, según Anthony Chavez, vicepresidente de Privacy Sandbox.
Los competidores advirtieron de que bloquear las cookies publicitarias cortaría a la industria parte de su suministro de datos críticos.
Argumentaron además que podría haber consolidado la posición dominante de Google, ya que la empresa -a diferencia de muchos de sus rivales más pequeños- puede seguir accediendo a otros datos de los usuarios a través de otros servicios como YouTube, Google Maps y Google Search, lo que le da una importante ventaja competitiva.
Desde enero de 2021, la Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido (CMA, por sus siglas en inglés) ha seguido de cerca la evolución del Privacy Sandbox.
Un portavoz aseguró que la CMA se congratula de que Google haya dado marcha atrás en su retirada progresiva de las cookies, al tiempo que señaló que «los competidores podrían haber quedado injustamente excluidos de la publicidad digital.»
La aplicación se queda corta
Los expertos en privacidad han criticado los últimos acontecimientos calificándolos de «paso atrás», ya que -según argumentan- Chrome ha desperdiciado su oportunidad de cambiar el ecosistema de la publicidad en línea.
«Esto supone perder la esperanza de mejorar la privacidad», explica a Euractiv el investigador Lukasz Olejnik.
Por otro lado, el experto independiente alerta de «una tendencia más amplia en la que la privacidad y la protección de datos pierden cada vez más la prioridad».
Para Ryan, miembro del Consejo Irlandés para las Libertades Civiles, el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la UE y la Directiva sobre privacidad electrónica ya deberían haber limitado el tráfico de datos de los usuarios.
En su lugar, las autoridades de Competencia se han visto obligadas a intervenir, llenando un vacío donde la aplicación de la privacidad ha fallado.
Por otra parte, un tribunal estadounidense dictaminó la semana pasada que Google ha creado un monopolio ilegal al controlar los principales elementos del sector de la tecnología publicitaria, un caso similar a la investigación en curso de la Comisión Europea sobre GoogleAd.
Las leyes GDPR y ePrivacy están obsoletas, comenta Olejnik. «Los tecnólogos y los responsables políticos carecen del liderazgo de pensamiento necesario», agrega el experto.
En su opinión, la reapertura del RGPD «no sólo corre el riesgo de relajar las normas de protección de datos, sino también de desencadenar los Juegos Olímpicos de los grupos de presión», en referencia a los intensos esfuerzos de «lobby» que probablemente se pondrían en marcha.
///
(Editado por AW/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Google da marcha atrás en protección de la privacidad para las «cookies» de Chrome appeared first on Euractiv.es.