Bruselas (Euractiv.com/.es) – El Parlamento Europeo demandará a los Gobiernos de la Unión Europea (UE) tras haber quedado excluido de las negociaciones sobre una importante propuesta para reforzar la defensa del bloque comunitario, según informaron a Euractiv altos funcionarios de la Eurocámara.
«Les llevaremos a los tribunales», comentó en la tarde de este viernes a Euractiv un alto funcionario del Parlamento.
«Es una cuestión de principios», añadió.
La Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, desveló en marzo un paquete de defensa de 800.000 millones de euros, que incluía una propuesta para recaudar 150.000 millones en préstamos para reforzar la adquisición de armamento entre los países de la UE, denominada SAFE.
Pero Von der Leyen invocó una cláusula de emergencia en el Tratado de la UE que elude al Parlamento Europeo, lo que significa que sólo el Consejo -compuesto por los gobiernos nacionales- podrá enmendarlo y aprobarlo, dejando fuera a la Eurocámara.
A principios de esta semana, la Presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, amenazó con emprender acciones legales ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), y pidió a Bruselas que «reconsidera» la base jurídica de su decisión.
Ante el actual impasse, los máximos responsables del Parlamento afirman que seguirán adelante con la medida.
«Lo haremos, y no hay nada que una más al Parlamento que algo así», comentó otro alto funcionario de la Eurocámara.
Mientras tanto, Bruselas aseguró que enviará una carta al Parlamento justificando su acción, según explicó esta semana la portavoz jefe del ejecutivo comunitario, Paula Pinho.
No es la la primera vez que Von der Leyen -presidenta de la Comisión desde 2019- invoca esta cláusula de emergencia para acelerar la legislación.
La Comisión ha utilizado ese tipo de órdenes ejecutivas para aprobar por la vía rápida normas comunitarias relacionadas con la compra conjunta de vacunas -durante la pandemia de COVID-19- y durante la crisis energética desencadenada por la guerra de Ucrania.
«A veces no estaba del todo justificado, pero esta vez es completamente injustificado, y además no es muy inteligente», comentó el primer funcionario sobre la decisión de Von der Leyen.
«No repercutirá en el resultado final, pero servirá de orientación a la Comisión para futuras propuestas», agregó la segunda fuente.
El Parlamento Europeo dispone de cerca de dos meses para presentar su impugnación después de que el Consejo adopte la propuesta SAFE.
El TJUE podría pronunciarse en un plazo de dos años.
///
(Editado por JP/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post EXCLUSIVA: El Parlamento Europeo demandará al Consejo por ignorarle en un fondo de 150.000 millones para defensa appeared first on Euractiv.es.